PUEBLOS BLANCOS Y MARRUECOS .
primera parte
LA LLEGADA de la PARTIDA
La preparación de un viaje requiere de muchos planeamientos, de los cuales no deseo hablar, lo que si, resaltar que tener en cuenta algunos detalles hacen del viaje mas placentero si se han tocado asuntos como: tiempo de duración, dinero disponible, compañía, consultas previas y asesoría para tenerlo todo programado, sin embargo los imprevistos no faltaran y allí es donde debe entrar: la flexibilidad, el respeto y la tolerancia entre compañeros de viaje y con los involucrados.
Añadir leyenda |
LOS VUELOS: RECOMENDACION: como cosa practica llevar los datos mas importantes del viaje en un libreta la cual llamamos "De la sabiduría", ya que son datos que se llevan a la mano,COMO: # DE PASAPORTE, emisión, fechas de vencimiento, vuelos, HOTELES, datos de celulares de la familia y amigos, ya que todo puede suceder como descargarse el cel, dejar los datos en la maleta de bodega.
El vuelo a Madrid, partiendo de Medellin de 9:30 de duración, las pastillas para dormir, hicieron su efecto, nos profundizamos.
mascarillas para evitar contaminación, Parecen que fueran para el quirófano. |
visita rápida a la bella ciudad de Sevilla, aca La seta de la Encarnación |
Al dia siguiente de estar ya descansados en el Hotel Al-Anlaluz, hotel de 600 habitaciones y un buen desayuno, nos lanzamos a la calle , tomamos un taxi para que nos hiciera un recorrido, nos llevo por los mas importantes lugares para dejarnos en el Parque de Maria Luisa y visitar la Plaza España.
un buen Tinto de verano. y la pegatina en el servilletero, Piedra que señalas? |
venta de arreglos para la casa en una de las calles de Sevilla |
La Seta o Champiñon, otro nombre que se le da a esta controversial obra |
En las escaleras que dan al puente de las embarcaciones en la Plaza España, Sevilla |
La plaza España esta en el gran parque de Maria Luisa
es la construccion mas grande de Andalucía, y fue
construida para la exposición Iberoamericana de 1929
Las callejuelas de la Judería, lugar donde habitaron los Judios, es un laberinto lleno de riquezas arquitectónicas , sus calles estrechas fueron asi diseñadas para evitar el calor, en la estación de verano.
En Sevilla visitamos la gran Plaza de España, El casco antiguo con los rincones de la Judería, la catedral y la famosa torre de la Giralda, sin faltar el gran Alcazar. El Palacio de la Condesa de Lebrija en la calle Cuna, todos estos son lugares imperdibles para una vista de esta ciudad capital de la región de Andalucía.
Uno de tantos pueblos visitados, Olvera con una vista desde la carretera |
El día 15 de Septiembre/15 se inicio el viaje en moto propiamente dicho, viaje que se extendió por los pueblos Blancos de Andalucía, el paso por el estrecho de Gibraltar y el recorrido por las principales lugares de Marruecos
RODEMOS ENTONCES: Primer día en moto
Darle Arranque a las motos 1200 GS low Kit, ya con las maletas llenas de ropa y demás requerimientos, fue una de las sensaciones que arranco de nuestras gargantas un HUA HUA de felicidad, Nuestro guía acompañante solo nos saco de la ciudad indicándonos en el GPS la vía y lugares señalados en el mapa a visitar, la vía se abría ante nuestros ojos como un gran espagueti negro el cual había que consumir.
Los Pueblos blancos, son una serie de ciudades de la región de Andalucía, que por el calor en la temporada de verano se definió refrescarlos con el color blanco, y es una zona de mucho turismo por esta misma razón, visitar estos pueblos es visitar "un tiempo detenido", donde : en un alto, en una hondonada o en un vallecito se ha conformado un villorrio con la calidez y calidad de vida para el descanso y la buena comida de: tapas, del quesos, vino tinto y el jamón serrano pata negra, (cerdos alimentados con bellotas, las bellotas las producen arboles como la encima, el alcornoque, y los cerdos que las comen tienen en sus carnes un sabor especial para el jamón pata negra el mas costoso y famoso)
Pasamos por un bosque frondoso y grande de Alcornoques, el árbol del cual se extrae el corcho, material muy especial para las sellos de los buenos vinos. al retirar la capa del tronco este tronco se tiñe de un rojo oscuro dando la impresión de haber sido pintado, el corcho nuevamente se reproduce en el tronco al termino de un año.
Imagen de una bellota, es la preferida de las ardillas. |
El alcornoque, bosque que pudimos conocer. |
Este Arbol produce en su dermis de adentro hacia afuera una nueva capa de corcho, la cual se produce aproximadamente al año , una vez cortada su corteza se tiñe de este color naranja, el cual para los neófitos parece ser pintado para protegerlo, pero es una reacción natural del árbol. el árbol produce la bellota, con la cual los cerdos libremente van en busca de ellas y este ejercicio y el sabor que les infunde la bellota forman el famoso jamón serrano pata negra.
vista panorámica de Olvera |
Al fondo se pueden distinguir las figuras de Carlos Piedrahita y Luis Fernando Ochoa, el fotógrafo, quien escribe. |
El pueblo Blanco de Setenil De Las Bodegas, uno de los mas característicos, ya que esta bajo un gran peñasco, este con Ronda fue uno de los mas admirados por nosotros.
Grazalema, este pueblo blanco construido en un valle, da la bienvenida al turista ofreciendo desde este mirador una vista la cual la fotografía no es fiel a la belleza que se advierte: Las techumbres y sus callecitas son un pesebre para la imaginación.
Puente nuevo del siglo XVIII |
Ronda, clasificada dentro de los 15 pueblos mas bellos de españa, esta enclavado en un risco, el cual por terremoto y el accionar del rio Guadalevin, ha formado un gran tajo de mas de 100 mts de altura, sus calles forman un laberinto el cual hay que andar con paso lento para degustar los diferentes rincones, visitamos un lugar conocido como "El museo de caza" su propietario Ramon Barruezo, un cazador con muchísimas historias, tiene una colección de animales disecados, como cabezas y cornamentas que es una visita sugerida, Mail: museodecaza@hotmail.com tel 0034608952010
La plaza de toros de Ronda, construida toda en piedra, es una de las mas conocidas y la escuela de equitación hace parte de esta tradición de escuelas del arte torero
Panoramica de Ronda |
La Pegatina en el museo como recuerdo de la vista.
Animales disecados, la Taxidermia permite ver detalles de los animales cazados por Ramon Barruezo, tiene permiso para hacerlo en diferentes países según certificado; ha cazado con muchas personalidades del mundo, un permiso según el animal deseado puede llegar a costar una cifra con varios ceros a la derecha. Estas piezas las tiene para la venta
El alto de las Palomas a 1357 metros, el frío nos hizo cosquillas en las narices, y en las manos. |
Otra vista bajando del alto de las palomas en busca de Tarifa, este día fue largo y duro, cerca de 400 km, muchas curvas y varios lugares visitamos entre ellos una cueva, LA CUEVA DE LA PILETA. cuyo interior esta lleno de estalactitas y estalagmitas (las primeras salen del techo y las segundas se forman en el piso, estas son sales de carbonato que se van depositando y que pueden llegar a formar columnas.)
playa en tarifa, el rincón para el kite surf |
El arribar a este puerto el mas septentrional de Europa, una punta la cual se encuentra a 14 escasos
kilómetros de África , es un
paraíso para la practica del surf y mas para el kitesurf, en sus aguas se encuentras aguas del ancho
mar atlántico y del histórico y
A un lado el Mediterráneo al otro el Atlantico |
contaminado mar mediterráneo, las playas
son bien diferentes tanto en su color como en su forma, estas diferencias están
a menos de 10 metros y los vientos hacen de Tarifa el lugar mas visitado por
los surfistas del mundo, la variedad de
comida de mar en los chiringuitos de sus playas y plazas hacen las delicias de
los paladares exigentes de este tipo de comida.
El avistar el continente africano en frente es como ver un isla
cercana, a escasos 45 minutos en ferri ya se esta en el continente negro.
Pasamos la noche del 17 en el hotel La Torre y encontramos un ambiente descomplicado, Tranquilo sobre la vía principal a Tarifa en el kilometro 78 de esta vía, da gusto
permanecer unos días en este ambiente donde la vida de playa, los deportes
propios de ella, sus vientos fuertes y agradables me hacen recordar el paraíso
de Coveñas en COCA-COLA BEACH.
VISTA DE TARIFA. el puerto se extiende y es con algeciras los dos puertos de embarque para ir a Marruecos. |
el Ferry que nos llevaría a Marruecos, Partimos de Tarifa |
VISTA DEL FARO DE TARIFA |
Un lindo rostro se despide de las costas Españolas |
Mapa de Marruecos |
Luego
de cruzar el estrecho de Gibraltar dejando atrás el acento español, modismos y
palabras como: Vale, tapeo, jamón
serrano pata negra, tortillas, llegamos a esta ciudad, la puerta grande del
norte del África, poseedora de la medina mas grande de Marruecos, su gente bulliciosa, acomedida, acomedida al extremo, donde
cualquier favor vale unos cuantos Dírham, y lo peor, no aceptan un no por
respuesta, lo persiguen aunque uno se ponga serio. No se le ocurra mirarlos a los ojos, por que este
toque de vista es interpretado como un
si, y al cansancio insisten en que les compremos sus ofertas.
Esta es la segunda vez que visito
Marruecos, y este ambiente fue el que me trajo de regreso, el recuerdo de los olores, de las construcciones, de sus gentes y sobre
todo de sus lugares y rincones de un exotismo que no se ve sino en estos lugares únicos para vivirlos y
sentirlos. Mis compañeros de Viaje:Carlos Piedrahita y Luis Fernando Ochoa, se animaron luego de comentarles del plan Marruecos que venia cristalizando y finalmente se decidieron emprender esta aventura la cual culminamos el 5 de Octubre luego de recorrer 4.100 kilómetros en buena convivencia, la cual queda para buenos recuerdos de amigos.
Recomendación: Para quienes viajan a Marruecos tenemos algunas básicas recomendaciones: La primera aprenderse algunas palabras de uso en Arabe, (las palabras mágicas gracias= Shukran; Hola= Marhaba,; Salam Aley kum= Que la paz sea contigo; Aley Kum Salam= que sea contigo, la "H" suena como "J") en segundo lugar saber que se pasa a una cultura muy diferente, entre lo mas significativo: El no tener licor en la gran mayoria de lugares, es bueno llevar el licor del gusto del viajero, una cerveza es costosa, cerca de 4 euros, una botella de vino es un lujo, La carne de cerdo esta prohibida por la religión, El agua siempre embotellada, y eso de buena marca, los niños siempre piden un dulce, y si le das a uno hay que darle a varios ya que andan en grupos. Es un pais muy seguro, donde los robos callejeros de otras latitudes no se ven, tratan de sacarte el dinero cobrando mas de lo que cuesta el producto, razón para existir el regateo, donde la operación es casi infalible: lo que pidan dividirlo por tres y ese es el precio. Acostumbrarse al llamado del muecín, llamado que se hace cinco veces al día, el mas sonoro antes de salir el sol, cuando todo esta en silencio y si tu hotel queda cerca a un minarete o mezquita, preparate para despertarte temprano. (muecín, es elegido por su voz y personalidad, conocedor del la palabra de Mahoma el profeta).
En cuanto comida se come bien, carne de ternera y cordero sopas de verduras, el tajen, de varios sabores y preparados ( es una comida realizada en un recipiente de barro con una tapa piramidal, la cual lleva en la parte superior un hueco por donde escapan los vapores, es como la olla a presión occidental), el cus cus , cereal parecido al arroz es una sémola, casi todos los platos lo llevan. (http://www.recetacuscus.com/ acá unas recetas de como prepararlo.)
Recomendación: Para quienes viajan a Marruecos tenemos algunas básicas recomendaciones: La primera aprenderse algunas palabras de uso en Arabe, (las palabras mágicas gracias= Shukran; Hola= Marhaba,; Salam Aley kum= Que la paz sea contigo; Aley Kum Salam= que sea contigo, la "H" suena como "J") en segundo lugar saber que se pasa a una cultura muy diferente, entre lo mas significativo: El no tener licor en la gran mayoria de lugares, es bueno llevar el licor del gusto del viajero, una cerveza es costosa, cerca de 4 euros, una botella de vino es un lujo, La carne de cerdo esta prohibida por la religión, El agua siempre embotellada, y eso de buena marca, los niños siempre piden un dulce, y si le das a uno hay que darle a varios ya que andan en grupos. Es un pais muy seguro, donde los robos callejeros de otras latitudes no se ven, tratan de sacarte el dinero cobrando mas de lo que cuesta el producto, razón para existir el regateo, donde la operación es casi infalible: lo que pidan dividirlo por tres y ese es el precio. Acostumbrarse al llamado del muecín, llamado que se hace cinco veces al día, el mas sonoro antes de salir el sol, cuando todo esta en silencio y si tu hotel queda cerca a un minarete o mezquita, preparate para despertarte temprano. (muecín, es elegido por su voz y personalidad, conocedor del la palabra de Mahoma el profeta).
En cuanto comida se come bien, carne de ternera y cordero sopas de verduras, el tajen, de varios sabores y preparados ( es una comida realizada en un recipiente de barro con una tapa piramidal, la cual lleva en la parte superior un hueco por donde escapan los vapores, es como la olla a presión occidental), el cus cus , cereal parecido al arroz es una sémola, casi todos los platos lo llevan. (http://www.recetacuscus.com/ acá unas recetas de como prepararlo.)
Algo de HISTORIA Asistimos a una conferencia en Yurupari,
sobre la cultura Marroquí, con el deseo de conocer mas sobre la región del norte de Africa, conocida como Magref (Argelia,
Túnez y Marruecos), Marruecos es una Menarquia de carácter Constitucional,
Mohamed VI es el actual rey, se reconoce que en el 711 entran los
Arabes a España. y salen en 1609 al 1613
Sobre la religión Musulmana, se sabe que Mahoma, es el profeta señalado
por ALLAH (Alá), y se diferencia esta de la religión Cristina en
que la palabra es la fuerza y no Jesucristo como hijo de Dios.
La religión se basa en 6 pilares:
1.Reconocer a Alá como Dios y a Mahoma como su profeta.
2.Orar, se debe orar cinco veces al día, con direccion a la Meca.
3.Ayuno. se debe hacer en el mes del Ramadán, este mes es móvil, el
calendario Arabe, parte 579 años MENOS de la era Cristina, están en el año
1436, para el año 2014 (era nuestra) fue del 28 de junio al 28 de julio, para
2015, fue 18 de junio al 18 de julio, como en verano el sol nace mas
temprano y se oculta mas tarde el ayuno es muy fuerte, ya que una vez se oculta
el sol el ayuno termina, y durante este ayuno escasamente agua se puede tomar.
el mes se inicia en el noveno mes lunar. cambiando cada año.
4.Dar limosna y compartir, sobre todo con familiares, vecinos y
conocidos.
5. Ir a la Meca una vez en la
vida.
6. Este sexto pilar es el que trata de la guerra santa o Yijadista,
cuya consigna es acabar con los enemigos del islam, pero enemigo es aquel que
no profese la religión. Los que practican este pilar están los Sunitas y
Chiítas, los primeros son los sucesores del Coran, y sus
interpretaciones, y los segundos quienes consideran que el poder del profeta
termina con la muerte del cuarto califa heredero de Mahoma y este poder se
centra en quien ostente el poder, de modo que quien este en el poder de cada
pais es quien tiene el poder absoluto y hace cumplir este pilar de guerra.
Este territorio tiene 446.550 km2,
y 33 millones de habitantes. Un Pib de 254.362 millones. Los árabes ocuparon España por espacio de 800 años dejando una gran herencia tanto de su
cultura como de su arquitectura.
Las
palabras MUJEJAR= herencia de musulmanes en España y MOZARABE , es lo contrario
o sea lo español en la región Arabe, 'arabizado'.
Es bueno conocer palabras que se usan continuamente
como son:
Kazar: es la
ciudad fortificada.
Medina: es la ciudad, o barrio antiguo en ella se
encuentran: el Zoco, o mercado, Madraza, o escuela ya se de cualquier religión, normalmente se refiere a la escuela islamita.
La mezquita es
el lugar de culto para los seguidores de la fe islamica, en la mezquita
hay que entrar puro, es decir limpio y para ello se hacen lavados de pies y
manos y mente, existiendo una fuentes de agua o llaves de agua corriente donde los musulmanes antes de ingresar se haces estos ritos de lavado.
Durante nuestra estadía el Dírham se cotizo para la compra a 10,67 dírham por un Euro, y el euro en Colombia lo compramos a 3200 pesos , el litro de gasolina sin plomo a 0.87 dirham. un galon son 4,62 litos o sea que el galon salia a 4,02 dirham o sea a $ col 1.205,62 el galon
Esta primera parte de nuestro viaje, continuaremos haciendo el recorrido, hasta el próximo capitulo.
Durante nuestra estadía el Dírham se cotizo para la compra a 10,67 dírham por un Euro, y el euro en Colombia lo compramos a 3200 pesos , el litro de gasolina sin plomo a 0.87 dirham. un galon son 4,62 litos o sea que el galon salia a 4,02 dirham o sea a $ col 1.205,62 el galon
Esta primera parte de nuestro viaje, continuaremos haciendo el recorrido, hasta el próximo capitulo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario