España - Marruecos en Moto
Tercera Parte
Cerca de Fez esta la ciudad romana de Volubilis, a escasos 20 km, visita obligada para conocer lo que fue la influencia romana en tierras del norte de Africa. La historia esta llena de vinculaciones con esta ciudad romana, un resumen corto: fundada por los Cartagineses en el siglo III A.C, su importancia se debió al comercio del aceite y del trigo y la captura de animales salvajes para los diferentes circos romanos , su auge produjo la construccion de una basílica, un foro, el arco del triunfo de Caracalla, el guía que nos introdujo en esta historia, hablaba un perfecto español, siendo un Marroquí, que lo aprendió de manera autodidacta, su dentadura indicaba de su descuido, pero su voz y comentarios nos indicaba que mentalmente era brillante y de una gran memoria. nos hablo por espacio de dos horas y nos recordó palabras tan importantes en la cuadricula de las ciudades romanas como son : el Decumano maximun, es la calle la cual corre de Este a Oeste y en la cual se ubican los comercio de la ciudad romana, perpendicular a esta esta el Cardus Máximum la otra calle principal, el cruce de las dos forma una plaza, El Decumano une dos puertas la Praetoria (cercana a los enemigos) y la opuesta la Decumana, nos indico de las casas y sus cualidades, de los pisos y de los baños para sentarse a tomar el fresco para que los esclavos abanicaran a sus amos, fue una experiencia histórica y muy agradable
vista general de volubilis |
El guia ilustre. |
El arco del triunfo de Caracalla |
El Foro, que significaba "fuera" del Decumano maximum |
Las columnas de diferentes estilos, esta cubierta por el nido de una cigueña. |
Recordemos los estilos de las columnas el del gráfico, de izquierda a derecha: Dórico, Jónico y Corintio, este ultimo el mas decorado, ya que lleva hojas de acanto, un rosetón y las terminales superiores en volutas
pisos de las casas de los nobles en Volubilis. |
Este es parte de los pisos, se muestran también las diferentes columnas que adornaban las diferentes construcciones
acá el guía nos indica como los nobles se sentabas a recibir el abaniqueo de los esclavos.
Las calles no tenían la vibración de las tardes anteriores, facilitando nuestra salida en busca de nuestra siguiente parada Ozroud, el destino intermedio era conocer las cascadas de Oum-Er_Rbia y cruzar el bosque de cedros antes de llegar al hotel.
El asfalto de las carreteras Marroquíes es algo diferente a las conocidas en occidente, pasamos por encima de algunas en reparacion y observamos que estas las construyen bien diferente: el entresuelo se afirma, se hace un vaciado de brea liquida y en cima se le hace un vaciado de finas piedrecitas, la brea se amalgama con las piedrecillas conformando un asfalto que fácilmente el agregado de piedrecillas se despega, y por ende los lomos de las calles se ven cargadas de este material granulado, ademas las calles son lisas y de menos adherencia de manera que la velocidad en curvas debe ser a la defensiva.
La ruta del día tendría como final Ozrou, y escala primera las cascadas de Oum-Er-Rbia
cada cabaña o techumbre es una plataforma para recibir turistas y pasar el día, aldea Berebere |
cada techo es una terraza para tomar el whisky de los marroquíes, el te de menta, bebida que se sirve caliente |
Continuar, luego de esta parada, fue una verdadera travesía por una dura pista, nos metimos entre uno bosque de Cedros, para mi eran pinos, alli entre grandes arboles hicimos un delicioso picnic, Federico en su camioneta llevaba buena cantidad de provisiones, cosa que disfrutamos acompañados de otras delicias compradas en Grazalema, como quesos de leche de cabra, embutidos y un jamon serrano pata negra delicioso, al continuar y llegar la tarde, se fue la luz, la penumbra nos sirvió para conocer y confirmar que las lamparas de las GS son para sacar de oscuras situaciones a sus compañeros de viaje y a pesar de ese chorro de luz, hubo momentos en los cuales la vía se perdía mimetizada por las hojas caídas de los arboles. Fue el día ma largo y el cual recordaremos como el mas duro de toda la travesía. llegamos a Midlet ciudad que nos ofreció un hotel grande y diferente a todos, es una mezcla de occidente y Marroquí, combinación que se presta para disgustos en cuanto a gustos.
El 21 de Sep, buscamos llegar al desierto, durante el camino, rectas que se pierden en el infinito, el paisaje es arido, de un color ocre, se sube y se baja, en columpios, se recrean y las montañas en ocaciones con una rugosa corteza, la cual hace que paráramos a admirarlas.
muy en el fondo las rugosas montañas y en medio el palmichal del rio ZIZI |
Escrito en el visor de la moto, con marcador borrable, hacemos un trazado de la ruta del dia |
Con un calor cerca de los 40 centígrados, una fría cerveza, aunque costosa en el hotel Xaluca nos refresca |
Comidas tipicas de la carta: tajine de ternera con cuscus y verduras, la sopa es de verduras: Harira (jarira) (es de tomate, lenejas y verduras)
El sol se va ocultando y las sombras de los camellos se alargan, lo mismo que las dunas que prolongan su tamaño y las caprichosas formas las cuales ofrecen unos cortes perfectos sobre los lomos de esa montañas de arenas ocre.
Huellas sobre la arena, un recuerdo que rápidamente desaparecerán; las formas caprichosas y su corte perfecto."Viento" es el artista de estos cortes. |
La boveda celeste es otro espectáculo unico que ofrece el desierto, la legania de fuertes fuentes de luces de ciudad y el smog permite ver las estrellas muy claras, nos fuimos caminando y en una duna nos tiramos en la arena a ver este lejano e incógnito infinito, nos asaltaron las preguntas de si la vida existe en ese desconocido espacio, como seria, éramos un grupo y todos dieron su opinión, las risas y las palabras se apagaron con el cansancio y nos fuimos a dormir, no sin antes hacer unas improvisadas bacinillas para el desagüe nocturnos de los dos moteros que definimos dormir con los camellos.
El amanecer es otro espectáculo que nos ofrece el desierto, el color pálido del levante del sol es diferente y va cambiando a medida que este se despereza.
Abandonamos el hotel de Ali y nos trasladamos al hotel Xaluca, el cual conocimos al pasar, es un gran hotel su ambiente exquisito y comodo no prodigo una noche relajada y fresca en un ambiente muy lúdico.
Este personaje como sacado do las mil y una noche recibe al visitante. |
Iluminación de los pasillos de las habitaciones
del hotel xaluca en Erfoud.
concluyamos y esperemos la cuarta entrega.
No hay comentarios:
Publicar un comentario