R
 |
La impresion fue no muy agradable para los dos compañeros quienes encontraron el hotel bastante diferente
de lo imaginado. |
 |
El desayuno tomado en la terraza, con una vista espectacular |
QUE ES UN RIAD? Son residencias tradicionales , situadas dentro de las medinas o ciudad antigua, Por fuera tan sólo podemos ver una tosca fachada, quizás una puerta, pero una vez atravesamos el umbral descubrimos un gran patio en algunos se encuentra una fuente o jardín con flores. Son pequeños palacios, que en muchas ocasiones has sido adquirido por europeos y restaurados. Como es habitual en la cultura árabe, la belleza se guarda de puertas para adentro. El nuestro en esta ciudad, Riad Gharnata, fue pequeño para la descripción conocida; comodo y limpio, la habitación en dos niveles, el superior con baño y aire acondicionado, en la planta baja dos camitas, donde los cuerpos de dos moteros Colombianos se pudieron acomodar. compartimos Piedra y yo la planta baja, El Mono en la superior y no encendió el A:A por su problema respiratorio que lo acompaño durante todo el viaje. Salimos a dar una vuelta por Medina y las callejuelas, algunas pintadas de azul añil, haciendo este recorrido aun mas colorido de lo esperado. se trata de una Medina del siglo XII., la mezquita es del siglo XV.
 |
En el patio del lado podemos ver un sembrado
de esta mata que mata, toda la región vive de su cultivo |
El cultivo de este alucinógeno es muy común en Marruecos, razón por la cual en la frontera al regresar el raqueteo es muy fuerte para quienes regresamos, los perros abundan en los puertos y ademas se inspeccionan los carros con rayos x existe una gran maquina que cubre el carro con un arco el cual va corriendo a lo largo de una plataforma donde se cuadran los caros para el chequeo
De buena procedencia, Carlos levanta una manojo de la famosa Mary, todo el espacio estaba lleno de estos manojos, los cuales pueden pesar unos 300 gramos cada uno.
 |
Como puede verse las terrazas de las construcciones vecinas secan la yerba. y lo verde es la "pura Mary "en crecimiento |
Partimos el dia 18 de sep/15 para conocer una finca de marihuana, rodamos mas o menos dos horas para finalmente llegar a un villorrio polvoriento, la carretera que se desprendía de la pavimentada nos indicaba que la tal finca estaría bajando y en malas condiciones, luego que una cuatri nos indicara el camino llegamos a saludar a Nasser Abdelwaert, un Marroquí que hablaba español, italiano, y lógico francés y marroquí, estuvo dos años preso en los 80 en Italia por el Hachis, (ashis), tiene 10 hijos todos dedicados a este oficio, desde el predio de Nasser se puede ver que todas las casa tienen un gran cultivo de la Mary y que sus terrazas o patios los usan para el secado de la misma, no pudimos ver el proceso del Ashis ya que lo hacen cuando cae el sol, sin embargo nos dieron un poco el cual contamino las ropas y luego seriamos olfateados por los perros en la aduana de regreso, que tal si no la votamos.
La paz que inspiran estos dos jóvenes |
En el camino a Fez subimos una montaña, en la parte alta esta estampa |
 |
El mejor Riad en la ciudad de Fez |
Se trata de un profundo pozo para el filtrado del agua que con el nivel freático se recoge este ojo de agua que se observa en el fondo, una buena toma tanto de la construccion como del
fondo del mismo, el agua sirve de espejo para reflejar el árbol que da sombra al lugar.
La foto me llama la atenccion ya que parece tomada desde adentro del pozo y es todo lo contrario, la luz permite el reflejo en el fondo del mismo.
Pasaríamos la noche en la finca de Nasser, para ver el proceso, pero pudo mas el deseo de llegar a la ciudad real de FEZ, una de las capitales del reino marroquí, el ingreso a esta bulliciosa, congestionada y sucia ciudad nos costo trabajo para no impactar una moto, una mujer cargando su crio, o a un carruaje tirado por un burro, estas estampas hay que verlas y vivirlas para poder sentirlas, llegar a una de las puertas asignadas a nuestro riad, fue gracias a un motero en una pequeña pero practica moto que nos llevo por entre aquel desorden ciudadano. (nos llevo buscando la propina)
Fes palacete, es el nombre del riad en esta
ciudad, un gran riad, con la verdadera construccion de la descripción de Riad,
un gran patio central da la bienvenida al
huésped, los mosaicos de las paredes hablan de
la delicadeza de su fabricación, su colorido de
techo piso lo hacen fresco, y a la vista muy
agradable, nuestra habitación en el tercer piso
la hacen aun mejor ya que estamos en la suite
 |
la foto lo dice todo, unos magnates. |
 |
Mono tomate otro. Ese día cansados nos tomamos mas de uno mientas el mono se reportaba |
 |
La habitación fue un gusto para los sentidos, la belleza y la atención fueron exquisitos |
 |
detalle del techo de la habitación |
Estos detalles fueron suficientes para estar en Fes dos días. Caminar por la medina, esos
estrechos senderos que son como los intestinos
de ella lo hacen a uno perderse fácilmente
para orientarse es aprender cada rincón, cada
vuelta que se da, y a lo mejor dejar las migas de pan como en el cuento infantil de Hansel y Gretel
 |
En el barrio de los curtidores
conocida como plaza CHOUWARA |
 |
La verdadera paleta de colores esta en reparacion y lo que nos mostraron fue esta que es hecha en concreto, ya que la artesanal era en barro cosido |
Este es quizás el rio o quebrada mas contaminada que he visto, en ella votan los residuos de cuero, pelos de las pieles y toda la cochinada del proceso.
Proceso de elaboración del cuero
El primer paso que se realiza en las curtidurías tradicionales es introducir las pieles en enormes cubas repletas de cal y excrementos de paloma, donde se dejan en reposo durante varios días.
Posteriormente se retiran los restos de pelo que queden adheridos a la piel y se procede a la coloración de las piezas introduciéndolas en grandes cubas rellenas de tintes naturales de diferentes colores.
Una vez que las pieles se encuentren coloreadas y secas, pasarán a manos de los artesanos que se ocuparán de transformarlas en elaborados bolsos, maletas, zapatos y abrigos para la venta al público.
Espectáculo de colores y olores
Las curtidurías se encuentran rodeadas de tiendas con terrazas desde las que se puede observar el duro trabajo de los artesanos. A la entrada de ellas se entregan pequeños ramilletes de menta que a duras penas sirven para mitigar el nauseabundo olor que invade los alrededores de la curtiduría.
A pesar del hedor insoportable, la curtiduría Chouwara ofrece una de las imágenes más representativas de la ciudad y es imprescindible visitarla para conocer Fez.
Los colores son naturales sacados: El rojo de la Amapola, El azul del Indigo, El marrón de la madera cedro, el verde lo da la Henna, (la Henna es una flor verde que al secarse se vuelve negra pero al frotarla o procesarla da el verde, el naranja de cascaras de achote
Esta es la verdadera fotografía de los curtidores de Fes, (foto sacada de Internet)
 |
Mientra le tomaba la foto al Mono, vi el espejo que reflejaba mi
trabajo de fotografo |
 |
El mono Ochoa luce un gorro característico
de la vestimenta masculina
marroquí |
 |
Esta es una de la tiendas de las citadas al rededor de la plaza Chouwara.
donde tratan de venderle los artículos de cuero y demas. |
 |
Esta es una de las fuentes de agua publicas mejor conservadas de Fes y este personaje se encarga de ambientar el momento |
El transitar por el zoco, fue una gratificante recompensa, ya que ese era el sentido de estar en esta ciudad, La universidad más antigua del mundo no es ni Oxford ni la Sorbona, es la universidad de Al-Karaouine, y se encuentra en Fez el Bali. Esta ciudad amurallada, patrimonio mundial de la UNESCO, tiene el poder, la posibilidad de transportarte a la época medieval. Visitar los vetustos y laberínticos barrios de la medina y las cuatro impresionantes puertas de Fez, con sus característicos azulejos marroquíes. A eso vinimos a conocer
 |
Una de las cuatro grandes puertas de la medina de Fes |
 |
El entramado de seudo-techo produce esta Luz y sombra ofreciendo un ambiente cálido |
 |
artesanías de lamparas, son un trabajo bello, realizado a mano, cada perforación es una expresión de arte. |

 |
Loza de varios colores, pintados a mano. |
Estas son las variadas ofertas de las artesanías que los ojos del turista se detiene a admirar, se quisiera comprar en cada uno de los tenderetes, pero el espacio y el peso impiden que se generen mayores ventas.
IDEA: Que los dueños de los aviones (aerolíneas) permitan unos cuantos kilos si el peso es artesanal. y no ser tan estrictos con los kilos.
 |
Los Puff, fabricados en el cuero de curtiembre, la foto es ya una exposición de colores y creatividad |
Bueno dejemos aquí, para no hacer muy largo el cuento, espero les interese recibir la tercera parte.
Pacha que buen recorrido, muchas gracias por la historia
ResponderEliminar