Viaje por Marruecos en Moto
Cuarta Entrega.
Había dejado el cuento en el Hotel Xaluca, este hotel tiene otro que mas adelante visitaremos,
Piedra se deja morder del leon, figura en bronce, despedida de Xaluca |
Era el dia 23 de Sep y el camino era proyectado para cruzar; Alnif, Tazzarine, Tansikht, Zagora, Tagounit dormimos esa noche en el hotel Tabarkat, todos estos pueblos con el encanto de las aldeas, donde a simple vista da la impresión que el tiempo se haya detenido, y sus gentes como en cualquier parte del mundo trata de sobrevivir, con su familia, tener un techo, buscar el agua y su riqueza esta en los grandes rebaños de cabras y/o camellos
Estos Zipotes, son los que indican las distancias, indican que faltan 43 para Zagora, el asfalto es largo como un espagueti. |
Los pastores llevan en sus borricos los bebes de los carneros, el balido se oye de lejos |
La gran extension con muy poco alimento para el rebaño, es la gran pregunta de nosotros, observemos esta fotografía, esas extensiones sin pasto, las cabras tienen que subirse a los arboles en busca de su alimento. con ese pasto también se alimentan los camellos, y falta el elemento mas importante el agua. es una lucha de sobre vivencia que se expresa con los trabajos de toda la familia.
El mercado de las carne de los carneros no se pierde nada, acá vemos la oferta de cabezas |
Ocurre también con la carne de los camellos, se le da la misma utilidad que nosotros le damos ala carne del ganado vacuno |
Las Señales a seguir en la ruta. |
El camino con tantos kilómetros y rutas tan rectas se hace pesado, monótono, y los pensamientos se anidan en el cerebro, uno de ellos fue al estilo kafkiano, me creía montado en un gran insecto comelon de espagueti negro, que entre mas avanzaba mas quería devorar aquella cinta gustosa, con su poderosa mandíbula, montadas en dos largas patas que en ves de dar pasos rodaba a buena velocidad este insecto que comía y comía y no se llenaba
Varias veces me asalto este pensamiento y esta fue una de ellas.
El jeep land robert el cual acompaño por muchos años los corredores del Dakar |
bandera del hotel en Zagora, lugar donde compramos tanto las joyas que trajimos a nuestras señoras e hijas |
Mosaico del piso del restaurante Sirocco, un verdadero trabajo de dibujos artesanales, y son hechos a mano. |
Una buena cerveza refresca al dueño del casco. Es un precio alto, pero se cancela con gusto debido al calor. |
Este digno representante del comerciante Marroquí, nos ofrece la cantidad de sus productos, verdaderos trabajos con la creación Bereber |
Estos ojos no pueden pasar desapercibidos por un detector de belleza. |
Luego del almuerzo, salimos buscando, el hotel de un amigo de Federico, posee un gran lugar, este amigo habla de haber re-construido esta antigua construccion del siglo VIII. con sus manos y la ayuda de lugareños.
Veamos algunas fotos de esta construccion y olvidemos de los ojos de esta chica beréber.
Aspecto del hotel del amigo de Federico, una gran construccion. |
Tomar un buen te de menta en este
hotel fue una gran alternativa para descansar de la ruta que dejamos atras, y eso que nos apresuramos ya que la siguiente parada seria en un ,
alkasar, ciudad fortificada en la cual se han filmado una variedad de peliculas su nombre
AIT BEN HADDOU
Aspectos de ventanas, grueso de las tapias,y color de la construccion |
Español, enamorado de Marruecos, con la ayuda de lugareños reconstruyo el hotel del siglo VIII |
AI
Este bello Kasar, ciudad fortificada, es un pueblo
aferrado al tiempo, el reloj definitivamente se detuvo hace varios siglos,
LAS PELICULAS FILMADAS EN LA ALDEA DEL CINE |
Al llegar se atraviesa un puente en cemento, el sendero es empedrado, en el camino se encuentran
almacenes donde se adquieen artesanías de tapetes, y trabajos en lana y sedas muy propias
para cubrirse de la arena y del calor en el desierto.
En ese Kasar se han filmado varias peliculas, las cuales han sido premiadas con el Oskar.
Para ser justo, la belleza que ofrece actualmente,
notamos que se ha deteriorado con relación a las
fotos que pudimos ver en las paredes de algunos
de los tenderetes visitados. El esfuerzo para mantener en buen estado estas construcciones es
muy alto y requiere de gran ayuda de entidades o países que tengan alma de mecenas para la conservación de tesoros históricos como este
La población que habitaba esta ciudad antigua, ha construido al otro lado del rio otra ciudad ya en adobe y con comodidades del tiempo moderno, razón por la cual el cuidado de este tesoro pierde su brillo y se mantiene por los pocos recursos que reciben con el pago de unos pocos Dirham por la entrada
tipo de tapias y color de material con el cual esta construido este Kasar |
Las piedras unidas con el barro pisado favorece
la construccion.
|
Vista desde lo alto de la colina, al otro lado del rio se levanta la nueva urbe. |
En la carretera paramos para ver este muestrario de productos en barro cosido con aplicación de colores fuertes |
Una muestra de los vehículos Mercedes Benz que corren por las carreteras Marroquíes. |
Aspecto general de la gran plaza Djamaa El Fna en Marraketch, |
En la plaza una de las actividades es hacer esta toma entre sirvientes, a lo mejor muecas, pero no deja de ser atractiva |
Aca la boa trata de abrazarme. en el suelo hay varias culebras que ambientan el lugar, la musica de la gaita que ayuda a entretener a las serpientes no deja de sonar, por esta foto pague 2 euros.
Tenderetes cerca de la grana plaza Djmaa El Fna |
Las Victorias, carruajes que hacen varios recorridos por el centro de marraketch |
En particular el mercado de las lamparas con ese trabajo artesanal las hacen unicas y siempre seran un atractivo para lograr una foto. |
El trabajo de artículos naturales sobresale en Marrakech, en este caso vemos el método de procesar uno de los productos mas reconocidos de la industria Marroquí, se trata del ACEITE DE ARGAN, los invito a que consulten sobre sus propiedades http://diezmejores.mis-remedios-caseros.com/recetas-belleza-con-aceite-argan/
como verán se trata de un verdadero elemento tanto cosmético como alimenticio
EL CONDE PIEDRAHITA DISFRUTA DE LA MUSICA DE FONDO EN UN RESTAURANTE EN LA PLAZA DJMAA |
LO MAS TIPICO DEL MERCADO DE LA PLAZA |
Venta de dátiles, frutos secos y algunas raíces y frutos del árbol de Argan |
AHORA EN LA TRANQUILIDAD DE LA CASA VER POR DONDE RODAMOS ME PRODUCE NOSTALGIA Y DESEOS DE INICIAR UN NUEVO VIAJE. |
Carreteras en el cruce del bajo atlas. un verdadero recorrido para moteros, solo verlo es una invitación a continuar descubriendo el paisaje.
El dia 24 tomamos un taxi de los Mercedez, visitamos el Jardin Majorelle, Info@jardinmajorelle.com, www.jardinmajorelle.com, es de absoluta e imperdible visita, allí se le dará gusto al buen busto. Este bello lugar fue adquirido por Jaques Majorelle, un pintor francés, hijo de un gran diseñador de arte nouveau, llego a Marruecos invitado por un general francés y se enamoro de esta ciudad, compro una gran extension sembrada de palmas y contrato a Paul Senior un arquitecto para que le diseñara su casa, estudio y jardín, el cual fue poblando de plantas exóticas traídas de todas partes donde el viajaba, fue abierto al publico en 1947, El murio en 1962, y este jardín cayo en decadencia, en 1980 Pierre Bergé y Yves Saint Laurent adquirieron el jardín y lo restauraron tal cual. tras la muerte de Yves en 2008 , Pierre dono el jardín a una fundación que lleva el nombre de ellos dos, Pierre mando construir en un lateral del lugar un emblemático monumento para recordar al famoso diseñador francés
Las fotos son una muestra de la belleza, del colorido y de las plantas exoticas que se ven, sobre todos los cactus, de una fertilidad y tan diferentes a los conocidos.
El museo, la biblioteca y el almacen son lugares para pasar un buen rato observando cosas bellas.
Esta es nuestra entrega de un recorrido maravilloso, el regreso fue por la autopista, sobresale comentar que las motos pagan en la autopista, vía rápida y muy bien trazada tres vías de ida y tres de venida. el ingreso a la aduana fue muy lento, debido a los perros que nos olfateaban y al paso de los vehículos por un rayos x, maquina gigante que tiene una gran diadema y sobrepasa por encima detectando algún explosivo. Nos despedimos comentando que el viaje continuo, vistamos Cadiz, un puerto cargado de historia, Jerez de la frontera, otro lugar especial, donde se produce el famoso jerez Tio Pepe, la entrega de las motos, fue sencillo, ya que un fuerte aguacero impidió una despedida mas sentida. Al día siguiente volamos a Milan a la feria Mundial, la multitud en ella no nos permitió disfrutar como imaginábamos, sin embargo confirmamos que Milan sigue siendo una de la ciudades bellas de Italia. El Duomo, y el comercio es un banquete para los ojos.
El Duomo Milano. |
Interior del Duomo |