Despierta en mí una sensación agradable y aventurera el planear un viaje y especialmente en moto, se me ilumina el deseo de descubrir lugares diferentes, sentir la brisa a través del casco y los olores que esta nos trae: unos muy agradables como la de hierba recien cortad, la de la comida que los vecinos de la ruta preparan, el olor a establo y hasta los de caña en molienda, como también hay otros que tienen mala factura, un animal muerto a la vera del camino, por ejemplo, pero todo hace una mezcla que emociona al que viaja en moto. La noche antes de darle inicio al viaje, mi sueño escasea y la emoción revuelve algo el estómago, esto por mucho que lo he hecho siempre ocurre. que bueno poder realizar un viaje más en moto.
Esta vez toca de nuevo y por tercera vez visitar a nuestros vecinos del sur, un destino que será siempre interesante por las tantas condiciones que ofrece para viajeros tanto en carro como en moto.
EL RECORRIDO: el mapa señala menos Km de lo realizado, el verdadero fue de 4.200 kilómetros que disfrutamos cada metro. el calor de la costa, el frío Y verde de la sierra, hacen el contraste variado del viaje.
Los lugares donde nuestras fuerzas se cargaron fueron: 1. dia. Popayan, Hotel Dann Monasterio. tel. 01 8000943266, (1) 64618882. 2. dia. Hostería Oasis en el valle de Chota, Ecuador tel (06)2941200 info@oasishosteria.com.ec 3. dia. Hotel Mercure en Quito (593)212994000, ventas@mercurequito.com.ec
dia 4. hotel Mercure Quito. dia 5. Hacienda La Cienaga
(03)2719093/27019052 Hacienega@uio.satnet.net.
dia 6. En Baños de Agua Santa. Hotel Sangay, frente a Baños de la Virgen. buen hotel. sin direccion para compartir.. Dia 7.. Cuenca. Hotel Santa Lucia (593)0728 info@santaluciahotel.com. dia 8. Guayaquil hotel Ramada Guayaquil (04)2565555 reserva@hotel ramada.com Dia 9. Montañitas. por ser un periodo de carnaval no encontramos hotel, esperábamos pasar en el Darma Beach 593-(0)939600426 info@dharma beach.com , nos toco pasar en un lugar sin terminar de construir, todo nuevo pero sin nombre aun. visitamos el hotel Mandala, muy recomendado pero estaba lleno en Puerto Lopez, 05 2300181 info@hosteriamandala.info. Dia 10. Santo domingo de los Colorados hotel Gran hotel Santo Domingo info@granhotelantodomingo.com (593)022767948. dia 11. en Otavalo hacienda Pinsaqui info"haciendapinsaqui.com (593-6)2946116 /2946117. dia 12. Pasto hotel Morasurco. tel 315 6531121, dia 13. Buga hotel Guadalajara. (2)2362611/ 227 2611. Dia 14 vía Medellín a casita.
Habra interes de conocer los precios de cada hotel, y la respuesta es, depende de la temporada, se sugiere llamar con antelación y hacer la reserva. recomendamos llamar directamente y evitar intermediarios, aunque en oportunidades los diferentes sistemas de reservas como booking, despegar, etc. ofrecen mejores tarifas, hacer el comparativo para una mejor economía.
Pasemos a las fotos así nos llenamos de ganas, un destino lleno de colorido, el verdor fuerte del trópico, el cielo azulado combinado con la neblina al cruzar las altas montañas, con volcanes cubiertos de nieve, nos recuerda que es un país tropical con variados climas y la fertilidad de la tierra enriquecida con cenizas volcánicas hacen frotar cantidad de productos vegetales y bajo la capa están las riquezas mineras y el petróleo, este uno de sus pilares económicos.
 |
parque central de la ciudad de Popayan |
Nuestra primera parada fue en esta ciudad colonial colombiana, este es parque principal de la ciudad de Popayán, anteriormente el piso de las calles eran empedradas se hizo una remodelación retirando el empedrado el cual le daba un sabor más español o colonial
 |
Los cinco moteros en cuatro motos |
Aca, podemos ver a los cinco moteros:
Daniel Saldarriaga, Alberto Saldarriaga "El Condor", Luis Fernando Ochoa, Carlos Piedrahita y Oscar Bonnett.
los ánimos expresaban deseos, ganas y mucho entusiasmo por recorrer kilómetros de aventura La comida de esa noche en el restaurante Pizzeria Italiana cerca al hotel muy recomendado.
 |
Plazoleta central del Hotel Monasterio -Popayan |
La construcción del hotel Dann Monasterio es una joya arquitectónica, conservada impecablemente, y adaptada a cómodas y lujosas habitaciones, detrás, en la foto se destaca la catedral, el hotel está ubicado estratégicamente muy cerca del parque principal y desde donde se puede uno desplazar para visitar los monumentos que alberga esta ciudad como Museo Guillermo Valencia, La Casa de la Moneda, sabemos que allí se celebra una de las festividades de la Semana Santa con más recogimiento y devoción.
Este personaje, Helge Perderse Conocido como "La Leyenda BMW" tiene un libro titulado
10 Years on 2 Wheels: 77 Countries, 250,000 Miles,
 |
Helge Perderse motero con mas de 1.000.000 de km |
"Helge Pedersen es fotógrafo. Compro su primera BMW en 1981, la equipo de un depósito de gran contenido y partió en dirección a África. Este viaje se transforma en pasión. Después, el recorre 77 países y hace 400 000 km. Recorrió el continente americano de Sur a Norte y atravesó la jungla del Panamá, por lo tanto reputación infranqueable.
Pedersen todavía encontró tiempo para escribir un libro, en noruego, escribir artículos para algunas revistas internacionales consagradas al motociclismo y producir un espectáculo multimedia. El libro esta actualizado y traducido al inglés. Muestra igualmente las estancias del fotógrafo en Sibéria, Mongolia, China y en la isla Sakhalin.
Su fiel moto , la R 80 G/S, ha recibido una plaza de honor. Esta expuesta en el museo BMW de Munich. Helge Pedersen la ha cambiado por una BMW R 1100 GS.
" 10 años sobre dos ruedas " de Helge Pedersen es un libro de fotos en multicolor, que incluye 200 fotografías profesionales y describe en sus 208 páginas, los viajes de Helge Pedersen a través del mundo.
Este libro está disponible en exclusiva para TOURATECH." (nota tomada de su página)
Para nuestro recorrido fue un placer compartir hotel con el y su grupo de moteros americanos (15 ) los cuales pagaron 35.000 dólares cada uno para hacer el recorrido desde USA a Ushuaia, el día de salida pudimos saludarlo y tomarme la foto que será parte del anecdotario del viaje; buena Ruta motero Helge.
Salir de Popayán hacia la frontera es encontrarse con el macizo colombiana, donde lo agreste de la geografía hizo que la construcción de la carretera debió ser una gran obra que desafio la imaginación de la ingeniería, los abismos dan escalofrio, son para detenerse y mirarlos con respeto. La frontera fue un caos, ya que estaba invadida por los venezolanos quienes huyendo del régimen Maduro consideran al Ecuador otra alternativa fuera de la que ofrece Colombia. confesamos que tuvimos que hacer algunas maniobras para acortar la fila la cual por poco pasaba de 6 horas en la fila para pasarla.
 |
En la frontera nos toco acudir a la malicia indigena que llaman |
Esta operación en frontera nos permitió llegar al valle del Chota y poder descansar en la Hostería Oasis, algo bullosa por los vehículos que circulan toda la noche por la autopista , y como queda tan cerca de ella, es un disgusto sonoro que el cansancio mitiga y muy temprano ya estábamos de nuevo en carretera.
En la búsqueda de La capital del pais , entramos a visitar la Hacienda Pinsaqui, fue tanto el gusto y la atención que nos ofrecieron en este bello y antiguo lugar que hicimos la promesa de regresar, y asi fue, en el retorno contaremos algo de ella.
 |
Tuquerres población en lo alto de
la montaña antes de llegar a Quito |
Definimos conocer Túquerres, una población que alarga 20 kilómetros más para llegar a Quito, pero valió la pena, este desvío nos ofrece una serie de postales andinas que están en el recuerdo y para ello esta foto del parque de la ciudad.
El ingreso a Quito, como para todas las capitales es caotico, sin embargo logramos llegar al hotel Mercure, una vez desenjalmadas las motos, salimos a dar una vuelta por la reconocida Plaza Fosh, la Zona roza de Quito, es un lugar con sofisticados restaurantes, como tambien los hay de comida corriente y de rapida preparacion, es sentir la diferencia que hace el buen gusto y el precio que hay que pagar por una buena silla y mejor atención, en el lugar en el cual tomamos la primera copa, nos atendió una hermosa chica, la cual por su acento rapidamente se delató, era una venezolana acomodada a su nuevo trabajo de mesera, su familia había sido objeto de la dictadura de Chávez. Esperamos nunca caer en Colombia en una situación como esta y para ello debemos abrir bien los ojos y votar por el que no tenga similares pensamientos a los de la dupla Chávez-Maduro. La comida la hicimos en el restaurante "Q" bien decorado simulando un nido de pajaro, la comida deliciosa, recomendado.
La entrevista con la venezolana nos permitió conocer lo que gana un asalariado, 386 dólares , llamado salario básico unificado SBU , pagan el 9,35% para la salud, se jubilan hombres y mujeres a la edad de 60 años. , esto para darnos un poco de la economia del pais , la cual representa un bajo aumento en el pib, está por encima de venezuela, sin embargo el cambio de gobierno tiene a la población esperanzada y creen en un cambio drástico y rápido.
Veamos como está la capital para ello las fotos dicen más que las palabras;
 |
Añadir leyenda |
Panorámica de la ciudad de Quito, su población está por los dos millones de habitantes
 |
parque central con el palacio de gobierno al fondo. |
 |
El condor gallinácea a una Paisana, pero ella no le hace mucho caso y se voltea. |
En todo parque no falta el dormido, pero en esta ocasión el pobre hombre se levantaá con el cuello partido y la cara marcada por el borde de la banca de cemento.
 |
En los bajos del palacio de gobierno existe esta peluquería, me hicieron el corte y vean el resultado. me tumbaron el pelo.
se trata de la Peluqueria Amazonas tiene más de 60 años está ubicada en García Moreno y Chile palacio de gobierno # N-4-35
Cesar Alvarado es el peluquero que me hizo el corte. gracias Cesar. |
 |
Catedral en el parque central de Quito. |
 |
salon de reuniones, del palacio de gobierno |
 |
En el palacio de gobierno, las rosas son cambiadas diariamente y son una de las mas apreciadas en el mercado internacional, haciéndole competencia a las nuestras , nos acompaña la guía quien nos enseñó los salones de este recinto. |
 |
almacen de la fabrica Montecristi de sombreros famosos por su calidad . cada uno con precio entre 4.000 y 5.000 dólares, no lo creíamos pero son los mas costosos y con reconocimiento internacional del famoso Panama Hat. |
 |
Luis Fernando hace sonrreir al serio guardia del palacio |
 |
Condor feliz luciendo semejante joya de sombrero ,
esta realizado en un fibra que mas parece un material textil
pero es una fibra con un proceso bastante sofisticado para
obtener esta calidad |
Dejamos la capital para conocer una de las obras grandes de la naturaleza , La Laguna de Quilotoa, el desvío es por una zona de montañas y neblina, nuestra preocupación era si con ese clima podríamos ver algo, los astros se alinearon para que nuestros ojos pudieran disfrutar de esta postal, un volcán el cual colapsó llenándose de agua de color esmeralda, el turista puede admirar el fenómeno desde lo alto, como desde un balcón o bajar por un largo camino el cual toma cerca de una hora y media y otra hora para subir en caballo, los precios de la subida es de 10 dólares. Las instalaciones en el entorno han sido muy mejoradas y con variedad de restaurantes, es uno de los lugares recomendados,
 |
Falto en esta foto Luis Fernando, donde estas Luis? parece que Carlos lo busca con la mirada. |
 |
El boquete por donde se inicia el descenso a la parte baja de la laguna |
 |
Una Cholita contratada para mantener limpio el lugar del mirador de la laguna. Ella mira la cámara con cierto temor. |
El
 |
Es toda una joya de la naturaleza Ecuatoriana lugar recomendado. |

En el camino hay miradores como este el cual nos detuvo por un rato, este gran abismo, no tan dramático en la foto como en la realidad muestra lo agreste que es la naturaleza en esta zona cerca a la laguna de Quilotoa .
La hacienda La Ciénega nos acogió esta noche y nos ofreció un reparador descanso en un silencio donde el viento contra los arboles fue el arrullo para nosotros acomodados en dos habitaciones, cerca a la capilla, una para los señores Cóndores y otra para los tres restantes.
Esta es el frontis de la capilla
 |
Unos tragos antes de acostarnos, en la sala de lectura , frente a la mesa una chimenea la cual nos calentó el ánimo lo mismo hizo el ron blanco Bacardi. |
 |
Los mas arriesgados nos montamos en la tarabita para ver de cerca
la cascada "manto de la novia" |
Partir de esta hacienda, por entre un sendero de altos eucaliptos, es dejar una historia de más de 350 años atrás, la mente estaban ya anhelando una zona muy diferente, cálida y muy abundante en agua, y donde la adrenalina se despierta llegando a desbordarse dependiendo del gusto del visitante. se trata de Baños De Agua Santa, cerca al margen de la Amazonía Ecuatoriana, la carretera, como la gran mayoría es bien peraltada y señalizada, nos hospedamos en el SAngay, buen hotel frente a una de las termas de nombre " La Virgen" .el trayecto fue corto relativamente, nos cambiamos y tomamos la ruta que conduce más abajo, pasando por varias cascadas con nombres sugestivos, uno de ellos, El manto de la Virgen, allí una Tarabita, especie de jaula colgada de un cable que va y viene por encima de un profundo cauce de río el cual se ve correr, en el extremo del cable una bella y alta cascada semeja el velo del vestido de una novia, es un plan sugerido para aquellos que no sufren de mal de altura.
 |
El grupo frente a una de las tantas cascadas, al fondo se observa el agreste paisaje montañoso |
 |
Espectaclo bello de esta cascada , el ambiente se llena de briznas de agua que alivian el calor del ambiente. |
Uno de los espectáculos más importantes para vivirlos es bajar al Pailón del Diablo, una gran cascada la cual tiene una bajada de cerca de 1,2 km de escalones, y allí el programa es pasar por las diferentes terrazas artificiales, puentes tibetanos y admirar como el gran volumen de agua se descuelga por un estrecho laberinto produciendo un rugido queriendo así liberarse de la estrechez del laberinto de fina roca que conduce al agua , el agotador subir y bajar se aumenta cuando por un estrecho túnel labrado en la roca hace que el visitante se arriegue a penetrarlo y llegar hasta el borde de la caída de agua y alli, si bañarse por completo, obtenido un refrescante baño de agua fría. de verdad es una experiencia de adrenalina pura.
 |
Luego de bajar 1,2 km por un sendero de rústicos escalones se llega a este espectacular lugar, El Pailón del Diablo |
Aspectos de el paso por el puente colgante, y la caída libre del agua en el pailón
 |
Magnifica vista de la caida de agua "el Pailón del Diablo" se pueden ver las escalinatas y terrazas para observar este fenómeno natural |
 |
La terma "La Virgen" como atractivo es estar bañada por esta caida de agua fría, la cual alimenta una de las piscinas para refrescar el calor de una de las piscinas de agua caliente que marca 45 º centígrados |
 |
Esta es la terma "la virgen " un reconfortante baño tomado antes de comer y descansar luego de un agitado día de caminata. |
Esta es la primera parte de nuestro viaje, deseamos nos sigan en la segunda entrega y los animamos a dar su opinión gracias
Excelente relato. Que buen grupo. Los felicito caballeros. Y muy bellas las fotos. A seguir con la segunda parte...
ResponderEliminar