El resultado general : disfrute a lo grande, los paisajes fueron de no olvidar. la invitación es para que algun dia realicen este lindo recorrido y sean partícipes de una gran aventura por esta ruta una de las más vistosas y bellas de Africa.
![]() |
Los lugares visitados fueron:
Ciudad del Cabo; (4 días) (ya descrita en anterior blog, Gansbay, (1 dia) visita al gran tiburón blanco, (lugar ya comentado) MosselBay puerto con lindo mar, knysna, Port Elizabeth,
Hogs back,(lugar entre pinos, Arboretum, cascada preciosa, Coffee Bay, (lugar de descanso frente al mar, un poco retirado de la N2, Port Shapstone, Durban (dormir, se puede pasar dos dias alli, St.Lucia, lugar para la observación de Hipopotamos y lagartos y aves, Zululand, entrada a conocer la vida de los Zulus, KwaZulu-natal, Battle fiels, Blyde River Canyon, uno de los lugares alucinantes de la ruta, The Gold Window, otro lugar digno de visitar, Markoth Park, (Kruger) es uno de los parques más abiertos para encuentro con los cinco grandes y resto de animales africanos.
alli 3 dias son suficientes, nosotros pagamos 4 y estuvimos tres, Luego Pretoria y finalmente Johannesburgo 3 días Viaje en total: saliendo desde Medellín, marzo 4 regreso 29 , 2017, 25 dias, 13 de los cuales fueron en moto.
![]() |
Arboles caídos por efecto del tiempo |
![]() |
La señora recoje castañas |
Este lugar fue un inspirador para el autor del Señor de los anillos, su bosque, el colorido de los líquenes adheridos a ellos, los senderos, cascadas, todo es como embrujador, fue un lugar que recordaré
![]() |
Le obsequi un dulce Colombiano y aplaudio llena de entusiasmo y agradecimiento, Carlos tomaba la foto |
Esta cascada, una preciosa obra de la naturaleza, para lograr llegar allí hay que desplazarse más o menos 5 km del caserío, la vía es en arenilla, el paisaje entre pinos el cual hace la caminata muy entretenida, vimos varios turistas en el camino, nosotros lo hicimos en moto.
Una vez se llega al aviso que indica el camino para bajar por unas escaleras labradas en la montaña. con troncos de pino, esta en buenas condiciones pero se tiene que tener algo de estado fisico, el esfuerzo se ve recompensado, ya que la frescura y el alto de la cascada es un premio para los ojos y la cámara.
Nos despedimos de este lindo lugar para tomar nuevamente la N2, y desviarnos a una de las playas que también fue de nuestro gusto, Coffee Bay, un lugar con playas amplias y un oleaje para surf. las fotos nos muestran su belleza, sobre todo en la mañana cuando la temperatura hace del ambiente aún más sereno y bello
Esta playa está a unos 50 km de la N2, de modo que en la ruta, carretera de tercera categoría, nos estabamos quedando sin gasolina, la moto ya indicaba cerca de 10 km para agotar la reserva, y en medio de un mercadillo de campesinos nos indicaron el lugar para repostar, pero la angustia fue grande, debido que los aldeanos no hablaban sino African y a pesar de las señas no nos daban ninguna seña, , un chofer de un bus nos indico finalmente el lugar.
Las fotos del mercado es de un vivo colorido el cual llama la atención y más aún por la forma de protegerse del sol, algunas mujeres usan un polvo oscuro en la cara; fue una parada obligada para captar de mas cerca esta postal africana.
El malecón es un lugar delicioso para pasar un buen rato, nosotros lo hicimos y la diversión creció al hacer el recorrido de 6,5 km en bicicleta que tiene el malecón, lugar robado al mar y construido para el campeonato de fútbol del año 2010, intercambiar palabras con artesanos de la arena, verdaderos maestros de la plástica y del arte callejero, como anécdota en una de las paradas a tomar fotos, se nos acerco una mujer, su apariencia era descomplicada, supusimos era otra turista ya que sus vestimentas así lo parecían, al terminar de servirnos de fotógrafa, nos hecho uno de los cuentos mas rebuscados, que era una estudiosa del medio ambiente, la cual trabajaba para una de las grandes entidades del gobierno, pero que por su edad la despidieron, que cualquier ayuda servirá, fue una de las únicas experiencias con este tipo de personas, La pobreza es generalizada, y se ve en la calle haciendo la actividad de ganarse la vida: limpiando vidrios a los autos, vendiendo cachivaches, frutas y más, la gran mayoría de los pobres son refugiados de los países vecinos que vienen en busca de mejores niveles de vida, haciendo que Sudafrica sea el El sueño para los africanos del centro y norte del continente.
ZULULAND: Llegar a este rincón del mundo, el cual era uno de los sitios esperados ya que la historia de esta tribu es digna de oír, conocer sus costumbres que son bien arraigadas desde el siglo XVII
Su idioma deriva originalmente del bantú, El reino zulú desempeñó un papel relevante en la historia de Sudáfrica durante el siglo XIX. En el siglo XX, bajo el régimen del apartheid, este pueblo fue clasificado como ciudadanos de segunda clase, siendo discriminados. Hoy en día es el grupo étnico más numeroso del país y posee igualdad de derechos. (datos sacados de Wikipedia)
El Guía, quien me acompaña en la primera foto del collage, con un inglés, claro y pausado, al cual le entendimos toda su explicacion, interesantísima por cierto, relató la historia de las guerras, de sus enfrentamientos con los invasores, de sus prácticas y tácticas de guerra modificadas a medida que sus antepasados morían a causa de los disparos de armas de los enemigos invasores, en general fueron una etnia guerrera y hoy día reconocida como una de las que hizo de sudáfrica lo que hoy es; la composición familiar es matriarcal, la primer mujer del hombre es quien decide muchas de las cosas en la sociedad familiar , el hombre puede tener las esposas que desee, siempre y cuando pague la dote por la mujer que quiere, en la actualidad 19 cabezas de ganado, en la comunidad el hombre le debe ofrecer una casa a cada una de las mujeres que posee, la casa, la cual es una como la que se observa en la foto, allí caben dos personas, para la reunión general se tiene un espacio mayor según el número de miembros de la familia, este lugar es redondo y alto, las diferentes esposas se turnan para alimentar a la prole y al hombre quien se encarga de proveer de alimentos y agua a la familia y alos animales. toda la sociedad construye sus habitaciones en circulo al rededor de el lugar redondo y amplio, donde se reúnen para definir aspectos que afectan a toda la comunidad y para comer. La sociedad Zulu tiene su particular forma de vida y fue una experiencia enriquecedora, me dejó esta visita una de las confirmaciones que se observa en todas las partes del mundo, el hombre se adapta al medio, lucha por su tierra, y por tener familia para cuidarla, se organiza y crea formas de organizar el grupo social buscando sobrevivir y el jefe es quien manda aunque mande mal.
El calor y la humedad se sentía aún más con la vestimenta de motero, la cual para la estadía de tres horas fue casi que un sauna. este calor hizo que no nos quedamos a almorzar con el grupo y salimos en busca de nuestra siguiente etapa.
El terminar la ruta Panorama nos indicaba que nos acercabamos a uno de los destinos mas esperados, EL PARQUE NACIONAL KRUGER, Considerábamos que luego de visitar estas maravillas del gran cañón, formación natural del río Blyde, el cual se observa desde lo alto de uno de los VERTICES, para poder verlo hay que pagar, una caseta te hace el pare y tienes que contribuir con 20 ran por persona. pero vale la pena por poder sentir lo pequeño QUE uno se siente ante tanta profundidad y belleza.
El pararse frente a él es observar las maravillas que tiene el mundo para ofrecer a quienes se aventuran a visitarlo, y para aquellos con más tiempo, un viaje en helicoptero te puede llevar por todos el trayecto del rio, acercandose aun mas a esta grandiosa obra.
LLEGADA AL PARQUE.
Una jornada que considerábamos cercana por los comentarios de los moteros que fueron compañeros por un rato en la ruta, fue larga y llegar al lodge no fue fácil.
Se suponía que deberíamos llegar a las 6 pm, ya que la cena en el hotel la sirven a las 7, y eran cerca de las 7:00 del dia 21 de marzo y nosotros aun buscábamos un aviso que nos indicará el lugar.
La ruta luego de pasar una ciudad intermedia, se alargó y el ingreso a la zona de hoteles tiene dos entradas, como es lógico la primera no era, devuélvase para reorientar el GPS, la segunda entrada un quiosco de paja, un tramo de quiebrapatas, una mujer regordeta de color, nos indica que a 5 km aprox por la mano izquierda veriamos el aviso de NEEDLES LODGE. DISTANCIA QUE SE NOS HIZO INTERMINABLE, algunos animales se nos cruzaban en la ruta, vimos cebras, una recua de cerdos salvajes, esto nos hizo bajar la velocidad aún más, Cuando logramos ver el ansiado aviso, nos entramos en un camino arenoso y flojo, y fue allí donde por poco nos caemos, ya que la arena floja y las piedras sumada a la oscuridad nos hizo tomar por otro camino, al punto que llegamos a otro hotel y desde allí llamaron a la policía para que nos rescatara y nos guiara al hotel donde casi 7.45 de la noche nos recibían entre alegría y algo de desasosiego, ya que los diez huéspedes, de doce, la capacidad total, nos esperaban para cenar.
El lodge, iluminado con luces indirectas, una amplia y bien dotada cocina, un salón con cómodos muebles, y el comedor al aire libre bajo un gran árbol de grandes brazos le daban el toque selvático y agreste pero muy confortable. Tan pronto como pudimos nos dimos una ducha y estábamos listos para conocer 5 parejas que en una mesa bien servida y donde el vino en finas copas se servía, se alzaron para brindar por nosotros los recién llegados " los de las motos". a mi lado una pareja de israel, al lado de Carlos una pareja de Brasil, otras más de Inglaterra y de la capital de Sudáfrica, igualmente estaba el propietario del hotel con su esposa, ellos viven allí y a la hora de la cena se unen al grupo para escuchar y compartir las aventuras del dia, de inmediato nos dimos cuenta de la dinámica de la cena, se comenta por donde se estuvo que animales vieron , que anécdotas tuvo cada uno, haciendo un conversatorio animado y mucha información del día en el parque Kruger.
Con estas historias hicieron crecer en nosotros la expectativa que al día siguiente tendríamos un dia muy excitante confirmando así que "VIAJAR LO MEJOR".
Una vez se llega al aviso que indica el camino para bajar por unas escaleras labradas en la montaña. con troncos de pino, esta en buenas condiciones pero se tiene que tener algo de estado fisico, el esfuerzo se ve recompensado, ya que la frescura y el alto de la cascada es un premio para los ojos y la cámara.
Nos despedimos de este lindo lugar para tomar nuevamente la N2, y desviarnos a una de las playas que también fue de nuestro gusto, Coffee Bay, un lugar con playas amplias y un oleaje para surf. las fotos nos muestran su belleza, sobre todo en la mañana cuando la temperatura hace del ambiente aún más sereno y bello
![]() |
coffee bay, un lugar para surf y descansar. |
Esta playa está a unos 50 km de la N2, de modo que en la ruta, carretera de tercera categoría, nos estabamos quedando sin gasolina, la moto ya indicaba cerca de 10 km para agotar la reserva, y en medio de un mercadillo de campesinos nos indicaron el lugar para repostar, pero la angustia fue grande, debido que los aldeanos no hablaban sino African y a pesar de las señas no nos daban ninguna seña, , un chofer de un bus nos indico finalmente el lugar.
Las fotos del mercado es de un vivo colorido el cual llama la atención y más aún por la forma de protegerse del sol, algunas mujeres usan un polvo oscuro en la cara; fue una parada obligada para captar de mas cerca esta postal africana.
![]() |
El colorido de las ropas, la forma de exhibir las mercancías es todo un improvisado mercado itinerante. |
El malecón es un lugar delicioso para pasar un buen rato, nosotros lo hicimos y la diversión creció al hacer el recorrido de 6,5 km en bicicleta que tiene el malecón, lugar robado al mar y construido para el campeonato de fútbol del año 2010, intercambiar palabras con artesanos de la arena, verdaderos maestros de la plástica y del arte callejero, como anécdota en una de las paradas a tomar fotos, se nos acerco una mujer, su apariencia era descomplicada, supusimos era otra turista ya que sus vestimentas así lo parecían, al terminar de servirnos de fotógrafa, nos hecho uno de los cuentos mas rebuscados, que era una estudiosa del medio ambiente, la cual trabajaba para una de las grandes entidades del gobierno, pero que por su edad la despidieron, que cualquier ayuda servirá, fue una de las únicas experiencias con este tipo de personas, La pobreza es generalizada, y se ve en la calle haciendo la actividad de ganarse la vida: limpiando vidrios a los autos, vendiendo cachivaches, frutas y más, la gran mayoría de los pobres son refugiados de los países vecinos que vienen en busca de mejores niveles de vida, haciendo que Sudafrica sea el El sueño para los africanos del centro y norte del continente.
ZULULAND: Llegar a este rincón del mundo, el cual era uno de los sitios esperados ya que la historia de esta tribu es digna de oír, conocer sus costumbres que son bien arraigadas desde el siglo XVII
Los zulúes son un grupo étnico africano de más de diez millones de individuos que habitan principalmente la provincia de KwaZulu-Natal, en Sudáfrica, aunque también se encuentran en pequeñas cantidades en Mozambique, Zambia y Zimbabue.
![]() |
la mujer con gorro es casada , la de balaca es soltera |
El Guía, quien me acompaña en la primera foto del collage, con un inglés, claro y pausado, al cual le entendimos toda su explicacion, interesantísima por cierto, relató la historia de las guerras, de sus enfrentamientos con los invasores, de sus prácticas y tácticas de guerra modificadas a medida que sus antepasados morían a causa de los disparos de armas de los enemigos invasores, en general fueron una etnia guerrera y hoy día reconocida como una de las que hizo de sudáfrica lo que hoy es; la composición familiar es matriarcal, la primer mujer del hombre es quien decide muchas de las cosas en la sociedad familiar , el hombre puede tener las esposas que desee, siempre y cuando pague la dote por la mujer que quiere, en la actualidad 19 cabezas de ganado, en la comunidad el hombre le debe ofrecer una casa a cada una de las mujeres que posee, la casa, la cual es una como la que se observa en la foto, allí caben dos personas, para la reunión general se tiene un espacio mayor según el número de miembros de la familia, este lugar es redondo y alto, las diferentes esposas se turnan para alimentar a la prole y al hombre quien se encarga de proveer de alimentos y agua a la familia y alos animales. toda la sociedad construye sus habitaciones en circulo al rededor de el lugar redondo y amplio, donde se reúnen para definir aspectos que afectan a toda la comunidad y para comer. La sociedad Zulu tiene su particular forma de vida y fue una experiencia enriquecedora, me dejó esta visita una de las confirmaciones que se observa en todas las partes del mundo, el hombre se adapta al medio, lucha por su tierra, y por tener familia para cuidarla, se organiza y crea formas de organizar el grupo social buscando sobrevivir y el jefe es quien manda aunque mande mal.
El calor y la humedad se sentía aún más con la vestimenta de motero, la cual para la estadía de tres horas fue casi que un sauna. este calor hizo que no nos quedamos a almorzar con el grupo y salimos en busca de nuestra siguiente etapa.
![]() |
Todos los lugares visitados preciosos, pero el que mas impacto por lo agreste y obra de la naturaleza fue el cañón, el cual fue visitado en compañía de un grupo de moteros de la región |
El pararse frente a él es observar las maravillas que tiene el mundo para ofrecer a quienes se aventuran a visitarlo, y para aquellos con más tiempo, un viaje en helicoptero te puede llevar por todos el trayecto del rio, acercandose aun mas a esta grandiosa obra.
LLEGADA AL PARQUE.
Una jornada que considerábamos cercana por los comentarios de los moteros que fueron compañeros por un rato en la ruta, fue larga y llegar al lodge no fue fácil.
Se suponía que deberíamos llegar a las 6 pm, ya que la cena en el hotel la sirven a las 7, y eran cerca de las 7:00 del dia 21 de marzo y nosotros aun buscábamos un aviso que nos indicará el lugar.
La ruta luego de pasar una ciudad intermedia, se alargó y el ingreso a la zona de hoteles tiene dos entradas, como es lógico la primera no era, devuélvase para reorientar el GPS, la segunda entrada un quiosco de paja, un tramo de quiebrapatas, una mujer regordeta de color, nos indica que a 5 km aprox por la mano izquierda veriamos el aviso de NEEDLES LODGE. DISTANCIA QUE SE NOS HIZO INTERMINABLE, algunos animales se nos cruzaban en la ruta, vimos cebras, una recua de cerdos salvajes, esto nos hizo bajar la velocidad aún más, Cuando logramos ver el ansiado aviso, nos entramos en un camino arenoso y flojo, y fue allí donde por poco nos caemos, ya que la arena floja y las piedras sumada a la oscuridad nos hizo tomar por otro camino, al punto que llegamos a otro hotel y desde allí llamaron a la policía para que nos rescatara y nos guiara al hotel donde casi 7.45 de la noche nos recibían entre alegría y algo de desasosiego, ya que los diez huéspedes, de doce, la capacidad total, nos esperaban para cenar.
El lodge, iluminado con luces indirectas, una amplia y bien dotada cocina, un salón con cómodos muebles, y el comedor al aire libre bajo un gran árbol de grandes brazos le daban el toque selvático y agreste pero muy confortable. Tan pronto como pudimos nos dimos una ducha y estábamos listos para conocer 5 parejas que en una mesa bien servida y donde el vino en finas copas se servía, se alzaron para brindar por nosotros los recién llegados " los de las motos". a mi lado una pareja de israel, al lado de Carlos una pareja de Brasil, otras más de Inglaterra y de la capital de Sudáfrica, igualmente estaba el propietario del hotel con su esposa, ellos viven allí y a la hora de la cena se unen al grupo para escuchar y compartir las aventuras del dia, de inmediato nos dimos cuenta de la dinámica de la cena, se comenta por donde se estuvo que animales vieron , que anécdotas tuvo cada uno, haciendo un conversatorio animado y mucha información del día en el parque Kruger.
![]() |
ASPECTOS GENERALES DEL LODGE, SE DESTACA LA LLEGADA DE ANIMALES, HACEN LA VISITA EN BUSCA DE ALIMENTOS, UN GRAN INSECTO, UNA MANTIS GIGANTE, LA CUAL DEMUESTRA LA EXUBERANCIA DE ESTE LUGAR |
Con estas historias hicieron crecer en nosotros la expectativa que al día siguiente tendríamos un dia muy excitante confirmando así que "VIAJAR LO MEJOR".
No hay comentarios:
Publicar un comentario