Iran, suena lejano para un Colombiano, y para un occidental, pero el deseo de despejar ese Chador (manto que llevan las mujeres iraníes y musulmanas y cubre la cabeza y el cuello) el cual cubre esa región distante y con ella la legendaria y antigua RUTA DE LA SEDA, nos llevo a rasgarlo y conocer los rincones y tesoros que contiene, las luces reflejadas de cada uno de ellos convertidas en fotografías nos muestran la belleza guardada por siglos de este pais que desde 1935 cambio su nombre de Persia al actual Iran (me gusta mas el antiguo, le da ese sello de lo que es la humanidad y de donde se derivan múltiples culturas)
Nuestro viaje continua luego de visitar Georgia y Armenia. ( ya comentados), "Las puertas" que se abren a cada paso al ingresar a los diferentes lugares: mezquitas, caravanserais palacios, madrazas, mausoleos y otros tantos Unas abierta para mostrar la belleza que guardan o las encontramos franqueadas por antiguos y rústicos candados o cerradas definitivamente por los siglos que han transcurrido y son testigos de luchas sangrientas y destructivas las cuales lo unico que nos enseñan es que las luchas no dejan sino dolor e historias para contar deseando "Nunca Jamas" se repitan.
Cuenta la historia que uno de los primeros en escribir sobre Teheran, la capital, fue Ruy Gonzalo de Clavijo, embajador de Enrrique III (1404) y la describe como.." Y esta ciudad era bien grande, y no había cerca, y era lugar bien deleitoso y bien abastecido de todas las cosas..." El no tener cercas se refiere a que en aquella época, la mayoria de las ciudades eran amuralladas, por las guerras invasoras, EN TEHERAN, no las había y las gentes vivían en cuevas, debajo de la tierra para protegerse de tantas y continuas invasiones, esto debido a su fama de ser el corazón y parte importante del desarrollo del comercio. (habrá que creerle a Ruy que vivían en cuevas, algunas si vimos, pero que eran subterráneos todo el tiempo lo dudo) hoy día es una ciudad de mas 9 millones de personas de diferentes etnias, la Republica Islamica de Iran con sus 1. 648 195 km², en los cuales habitan mas de 80 millones de personas, es una potencia en hidrocarburos y la primera en producción de gas.
 |
Plaza Asadi |
Nuestra estadía en la capital fue de paso, una noche y medio día, ya que la imagen que nos dio esa noche del 20 de Sep/2016 fue que nos habíamos equivocado, si porque el entorno visitado nos dejo una impresión populosa, sucia y desgreñada, la visita al mercado al día siguiente cambio algo nuestra imagen, pero no cambio mucho, si es una ciudad centro de toda la economía, gobierno y la mas habitada, con las congestiones a pesar de grandes avenidas, la primera puerta que se abre es esta, (foto) el emblema de la ciudad. esta sobre la avenida que lleva su nombre. LA PUERTA ASADI.
 |
EL MERCADO CENTRAL , ES LUGAR DE ENCUENTRO DE UNA MAZA DE PERSONAS DE TODO TIPO
ESTA ES UNA MUESTRA DE GRANOS Y FRUTOS SECOS. |
 |
ESTA ES LA AGLOMERACION DIARIA DE ESTE AGITADO Y MOVIDO MERCADO, DOS TURISTAS COLOMBIANAS,CON SUS CHADOR ( son de obligado uso) CUBREN SUS CABEZAS, EL NEGRO PREDOMINA EN LAS VESTIMENTAS FEMENINAS.
INTERIOR DEL PALACIO GOLESTAN, OBRA ESTUPENDA DE LA EPOCA KAYAR, ES UNA MUESTRA DE LA DECORACION CON ESPEJOS, UNA FUSION DE LAS TENDENCIAS OCCIDENTALES .(1779)
|
Como nuestro hilo conductor en esta visita son las puertas que se abren o se cierran en nuestro recorrido, esta en particular en Georgia nos trae recuerdos gratos ya que daba paso a una de las iglesias mas antiguas y con mas historias.
Las Puertas en su gran mayoria se caracterizan por ser de dos alas, en el piso un realce, este tiene un gran papel, ya que quien dese entrar debe bajar la cabeza para no tropezar, y al hacerlo, rinde con su movimiento una venia de respeto al lugar que desea acceder. Igualmente algunas son demasiado bajas, al agacharse, se repite la venia.
Esta puerta también de Georgia, en un tallado exquisito, con la cruz florida, el escalón que se ve en el piso tiene el mismo objetivo de hacer que el visitante rinda su venia de admiración y respeto.
Encontramos en los pivotes o bisagras sobre el cual gira la puerta, una similitud en el comportamiento del ser humano, se gira para abrirse o cerrarse, pero también puede estar entre-abierta y esta es una enseñanza para nuestro Pais Colombia, la cual debe tener en cuenta para ese momento (octubre 2 2016) en el cual se voto por el NO, (en el tema del plebicito por la paz) ambos grupos ( SI O NO ) deben saber que se deben abrir y cerrar diferencias, PARA OBTENER LA ANHELADA PAZ.

Esta puerta abierta, sus tres tablones nos muestran el paso del tiempo e igualmente enseña la placidez de la paz, tres señoras vestidas a la usanza Irani, Encontramos es sus gentes una sonrisa permanente, dispuestas a ayudar al turista, a ser fotografiadas sin problema, es mas paran y solicitan que posemos para sus celulares, es gente maravillosa, como todos los seres humanos aspirando tener lo que no se tiene,: extrañan la libertad de occidente y querer tener: Facebook, Twitter, dejar de usar el Chador, la Burka, el Hiyab, el Niqab (todos suplicios femeninos para cubrir los encantos y


belleza femenina (en azul el Hiyab, en gris el Chador, en negro el Niqab y en blanco la Burka) pero igualmente desean continuar con los privilegios de salud, educación y orden social, la juventud desea tomarse libremente una cerveza con alcohol, pero al comparar eventos públicos masivos, con los que se realizan en nuestro pais, seguro lo primero que se saca en Colombia es una botella de guaro, en Iran sentarse en un parque sobre un mantel, y disfrutar en familia de un picnic, ( no hay nada de alcohol) invitar al turista a compartir las viandas, veamos algunas fotos. En esta se ve un grupo frente a una lampara de la gran
 |
nos miran e invitan a disfrutar de su comida |
plaza de Naghshe Jahan de Esfahán, el placer es tenderse en el césped, con la seguridad de no ser atracado o molestado por un borracho, y de paso posar para la camara. (las finanzas de nuestros departamentos dependen del licor que se destila, que seria sin estas utilidades con salud, educación?)
 |
Iran tiene la gran cualidad de haber proyectado parques y bien arborizados para el
bienestar de sus gentes.

Esta magnifica obra en la puerta que da acceso al museo de la gran ciudad de Persepolis, construida por Dario el grande, la razón para la construccion en el año 512 A.C obedece a querer desprenderse de la obra que Ciro II había realizado en la capital de Persia que era Pasargada, y el quería construir una nueva capital del gran imperio Persa, y esta gran obra fue continuada por su hijo JERGES I y por su nieto ARTAJERGES I,
la edificación según los analistas fue construida en un lugar con poca defensa y apartada, razón por la cual fue utilizada mas que todo para las fiestas de fin de año, y recibimientos de misiones de otros reinos. en el 330 A:C fue atacada por Alejandro Magno, y este en una borrachera lanzo una antorcha y quemo el templo de Jerjes y su tropa termino de destruir y robar los grandes tesoros de este gran complejo que miles de turistas visitan y nos damos cuenta de como vivían y las grandes construcciones realizadas, se destaca el palacio de las 1000 columnas, la altura de las mismas que llegaban a los 40 metros, los trabajos de grabados y las grandes puertas para refrescar los diferentes salones. este fue uno de los lugares impactantes de la visita a Iran.
Es de aclarar que buena parte de las construcciones están en el suelo, poro muestran aun su grandeza, todo debido a las destrucciones de las guerras y sobre todo el paso de los siglos.
Así se ve actualmente la gran construccion de PERSEPOLIS, lugar donde no trabajaron esclavos sino trabajadores del gran imperio Persa, se estima que llego a tener 1500 hombres trabajando en su construccion.


La pregunta es sabiendo que los persas tenían un ejercito tan grande porque AlejandroMagno ataco Persepolis en el 330 A:C.
Pues resulta que tenia básicamente un motivo principal, fuera de querer mas tierra y llevarse los tesoros de los territorios conquistados. cuenta la historia que Jerjes el hijo de Dario el grande ataco años antes y robo tesoros de los imperios de Macedonia y Grecia. y Alejandro Magno continuo la conquista que su padre se propuso de crecer el imperio, llevando su ejercito a combatir con el ejercito persa, haciendo que este imperio persa se debilitara.
De esta manera luego del incendio causado asi quedo este complejo que hoy vemos en ruinas.

Aspectos de las construcciones y de las alturas de las mismas dinteles de los que fuera entradas a recintos palaciegos, acá los hombres del grupo: Juan Cot (españa) Oscar Bonnett, Alfredo De Los Rios, Leon De Los Rios
En la ciudad de Shiraz visitamos el complejo Vakil: Mercado, Mezquita y Baño, este ultimo como centro de atenccion de nuestra creativa imaginación nos llevo a explorarlo con mas interes. En el tenían cita dos o tres veces los pobladores para un verdadero SPA, atendido por bañadores, personas entrenadas para masajes, bañar y embellecer a los clientes,: Se iniciaba con baño de vapor y agua fresca, luego un masaje con guantes de crin de caballo y jabones de olores , eran bañados, peluquiados y mas tarde perfumados . de estos todavía existe uno en la ciudad de ....................... donde nos harán un baño de estos ya les contaremos nuestra experiencia personal de este baño.
mientras tanto veamos.
En recintos como este, con estos maniquíes, nos muestra la fotografía los momentos que se vivían dentro del baño Valkil, (hammam) una sensación que nos provoco poderla revivir, como asi fue en otra ciudad de la cual mas tarde hablaremos.
El Baño se prestaba para unos días las mujeres y otro los hombres, era un ritual de socialización, la fotografía con mujeres muestra momentos en los cuales una novia se preparaba para el casamiento, y dentro del baño las amigas le hacen pasar un momento muy agradable antes de ser entregada a su esposo, era la fiesta de despedida,
Notes e los vestidos, y las vasijas para la fiesta.
Es una recreación muy cercana a como era la actividad dentro del baño su nombre el HAMMAM, tuvieron gran importancia en los siglos XII Y XIII, en los países musulmanes y especialmente en Turquía de donde proviene el nombre de Baño Turco o de vapor.
invitamos a visitar YOUTUBE PARA VER RECONSTRUCCIONES DIGITALES DE LO QUE FUE PERSEPOLIS, aca vinculos para ello : www.youtube.com/watch?v=3fdJNjF0lcY, www.youtube.com/watch?v=ijYvLV1zr3M.
En Shiraz
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario