“LA RUTA DE LA SEDA”
PREAMBULO
Definir el destino de un próximo viaje, no es darle vuelta al
mapamundi y colocar el dedo donde caiga, es una decisión que confunde, tanto desde el factor tiempo, como el de
salud y sin olvidar el dinero. Estamos
próximos a embarcarnos en una
fantástica y desconocida tierra que es tan antigua como la misma humanidad, los
territorios mencionados abajo, son poco conocidos en las rutas para turistas
occidentales, es más, son pocos los que saben que estos países existen. Esta
cuenta la teníamos por cancelar en nuestra bitácora de viajes y la vamos a chulear el próximo Septiembre. Nos vamos a que nos cuenten su historia oída por nuestros propios ojos
![]() |
EREVAN, AL FONDO EL MONTE ARARAT, AUNQUE SEA DE TURQUIA |
Armenia, capital Yrevan, (Ereván)
un territorio en imaginario europa-asia, sin salida al mar, vecino de Turquía, cuyo enigmático monte Ararat, se levanta como
mudo testigo blanco y nos relatara la historia del arca de Noé, (geográficamente
el monte es turco, pero de corazón Armenio) allí se incrusto el cristianismo, y se tienen
versiones que allí por un milagro su gobernante por decreto asumió la religión
cristiana como obligatoria. Siglo IV, De esto y mas contaremos en el trayecto
seguramente con una copa de vino de antiguas y legendarias cepas, ya que allí nació
este dulce brebaje.
![]() |
ASPECTO DE LA PANORAMICA DE TIBLISI |
Georgia. Es regentada por Tiblisi, su ubicación en el mapamundi es bañada
por del mar Negro, un poco mas grande
que Armenia, hace cadena con varios y antiguos pueblos de la nombrada RUTA
DE LA SEDA, la cual nace en la ciudad de Xi’an (conocida por el mausoleo del
primer emperador de China de la dinastía Qin, Qin Shin Huang 210-209 A.C, donde
sus 8000 vigilantes permanecen firmes y vigilantes, son los soldados y caballos
de Terracota al tamaño original, quienes
cuidan este vasto mausoleo) allí en la antigüedad se fabricaban las
apreciadas prendas de seda, anheladas en todos los imperios, y centros de
comercio como: Mongolia, Pakistán,
Persia, (Susa) Samarcanda (Uzbekistán), Antioquia (Siria), Alejandría (Egipto), terminaba esta ruta de 8000 kilómetros en
Constantinopla, hoy Estambul la capital
de Turquía.
Irán. Capitán Teherán, Conocida desde el primer milenio antes de Cristo
hasta 1935, como PERSIA, su extensión
territorial es de 1.648.000 kilómetros, su magia fuera de los templos y
reliquias arquitectónicas esta en la mezcla de etnias que hacen de sus gentes
un cumulo de costumbres cuya característica es la amabilidad y el deseo de
atender a los extranjeros. Hablan Persa, Su religión es la musulmana, adoptada desde la
invasión árabe del 651 D.C actualmente son Chiitas duodecimano (creen en los 12
imanes, el ultimo esta oculto y vendra a redimir al mundo) diferente a los Sunitas que fuera de los cinco preceptos
musulmanes tiene un sexto.
·
La profesión
de fe consistente en declarar lo siguiente:
"doy fe de que no hay más divinidad que
Dios y Muhammad es el mensajero de Dios"
«y Alí es el allegado de Dios»).
·
La oración o șalāt,
que obliga a cada creyente a rezar cinco veces al día en dirección a La Meca.
·
La limosna o zakāt,
con la cual una vez al año los musulmanes pudientes deben dar a las personas
más pobres de su comunidad una cuarenteava parte de sus haberes si es que
excede de un determinado mínimo.
·
El ayuno o șawm,
que consiste en abstenerse desde la salida a la puesta del Sol de comer, beber,
fumar y mantener relaciones sexuales durante el mes de Ramadan.
·
La peregrinación
a La Meca o haŷŷ, que debe realizarse por lo menos una vez en la
vida para quien tenga las capacidades físicas y materiales de hacerlo. Es entre
el 8 y el 13 del mes lunar, cuando se
lleva en efecto el gran peregrinaje a La Meca.
·
El sexto (de presepto para
los mas conservadores o radicales) velar por la propagacion de la fe, y esto mal entendido, quien no la profese es un enemigo.
Irán es una potencia en cuanto a reservas de petróleo, por eso su importancia mundial, sus destinos que verán nuestros ojos van
desde los antiguos palacios, entre los mas nombrados en honor a Alejandro
Magno, hasta las modernas construcciones
como el jardín de Eran, (jardín
botánico) para darle gusto a los ochenta
millones de habitantes.
Nuestro ultimo destino será Uzbekistán , capital Taskent, es la
joya de la corona de este periplo, sus magnificas construcciones en las ciudades de
Samarcanda, Bajara y Jiva,
destellarán nuestra imaginación en cuanto a la combinación infinita de
los mosaicos, de diferentes tonalidades de azules, y nos llevaran por estrechas callejuelas a
restaurantes donde la oferta de platos y sus nombres nos harán degustarlos sin
miedo, ya que no son tan “spaici” como en la India. Volará nuestra imaginación a tiempos remotos y
quizá una de las mil y una noche será la que viviremos en uno de los lujosos
hoteles de tan exquisito país
La invitación para que nos sigan y conozcamos juntos estos cuatro lugares
históricos que tiene como introducción
el origen de religiones y quizá de la humanidad.
Muy buen inicio de viaje, les deseo lo mejor, que sus pupilas, oídos, papilas y piel sean un vehículo para transportarse por el tiempo y disfrutar el presente. Gran abrazo
ResponderEliminar