Puebliando por España.
Viaje realizado en el mes de mayo, 2015, 23 días de conocimiento en el idioma, (los españoles tienen muchos dichos y muletillas) la gastronomía, su gente y la arquitectura de 28 ciudades-pueblos; un agradable recorrido, que si bien para algunos de los compañeros fue un poquito aburrido, por el bajar y subir del bus, levantadas un poco tempranas, para estar listos a las ocho de la mañana, y llegar al hotel entrada la tarde, recordemos que en esta época de principio de verano los días son muy largos, amanece a las seis y el sol se duerme cerca de las diez de la noche, haciendo que la acostada del cansado y sufrido cuerpo del turista fuera llegando a la cama cerca de media noche.
Todos estos pequeños pero olvidados
inconvenientes y se recuerdan con bagaje de maravillas, las
cuales se aprecias mejor repasando y volviendo a ver los registros
fotográficos, que es lo que vamos a ver en este Blog, para
disfrute de amigos, como tu, ya que buena parte del esfuerzo de hacerlo es para que la
memoria y la investigación de los lugares visitados no pasen muy rápido al
olvido y sea posible revivirlos de nuevo a un clic y no en un desempolve de
álbumes que ni sabemos donde los pusimos.
Veamos como iniciamos esta nueva etapa de
bloguero, sabiendo que estas tecnologías
nos hacen estudiar mas que a los jóvenes
que nacieron con este chip incorporado en su cerebro.
EL VIAJE:
Su preparación, cuando se trata de un plan estructurado y con la
responsabilidad de Viajes y Viajes, (tel 311-1718) pues le mata algo de los que es
prepararlo por cuanta propia y uno se deja
llevar, sin embargo algo se consulto y se sabia por visitas a las diferentes
ciudades y recorrer las galerías de fotos que ya hay en la Web. No se debe abandonar esta disciplina de saber
para donde se va y conocer algo previamente.
Las ciudades visitadas fueron:
Madrid-Alcalá de Henares 35 km , 30 minutos
D3.Alcalá de Henares,Cuenca, 177 km,1:40 la
ciudad de las casas colgadas, Albarracín 137 km, 2 horas, El pueblo más bello
de España,Teruel 40 km, 40 minD4.Teruel Peñíscola 220 km, 2:10, Tarragona 135km, 1:15
D5. Tarragona, Barcelona, 97 km L, 1:10 lérida 163km, 1:50
D6. Lérida, Logroño, 2:35 Bermeo 1:51
D7. Bermeo, Bilbao, 35km 40min, Guernica, 37km,35min Bermeo 15 km, 25 min
D8. Bermeo, Burgos, 193 km 2:0 León 183km, 1:50
D9.León, Santiago de Compostela 319 km, 3:20
D10. Santiago A Coruña, 75 km,50 min Santiago 75 km, 50 min
D11. Santiago, Salamanca476 km, 4:10
D12. Salamanca Ávila, 108 km 1:10 Segovia67,5 km, 1:0
D12. Salamanca, Ávila, 108km, 1:10 Segovia,67,5km, 1:0
D13. Segovia, Cáceres,303ok 3:30 Mérida,75km, 55min Medellín 40 km, 35 min
D14. Medellín, Córdoba,188km, 2:35 Carmona 108km, 1:10
D15. Carmona, Sevilla 35 km, 35 min, Carmona, 39km, 35min.
D16, Carmona, Antequerrá, 133km,1:40 Granada 102, 1:10
D17. Granada,Jaén, 94km, 1:0Madrid 343km, 3:15
D18. Madrid
D19 Madrid
D20 salida para Colombia
Comentare y las fotos serán de las ciudades mas recordadas: 1.Alcalá de
Henares, la ciudad natal de
Cervantes, en frente de la casa natal se encuentra una obra en bronce
para recordarlo, la casa muy bien conservada., las calles en su gran mayoria son peatonales. La calle mayor y la Catedral o iglesia del pueblo fueron los lugares visitados.
2.Cuenca,

PUENTE SAN PABLO
No se nos podrá olvidar, ya que alli nos perdimos, por
ser una ciudad en una montaña bañada por
el río Huecar, que corre por el valle,
el bus nos deja en la parte alta, y los visitantes van recorriendo sus
calles, por querer tomar todos sus
ángulos, los cuales son llenos de historia y arquitectura, nos fuimos mas lejos
y llegamos tarde al bus donde nos esperaban desesperados el resto de
compañeros. CONSEJO: Antes de separarse saber y anotar el lugar
exacto del encuentro, ojalá con señas, ya que así podrá preguntarse mas
fácilmente a un paisano.
Las casas colgantes en una roca son la atracción, su vista mejor desde el puente San Pablo; la catedral es otro lugar para visitar, en todos los pueblos este lugar religioso es de obligada visita. CONSEJO: En la gran mayoria de iglesias hay que pagar, entre 1 a 5 euros.
Las casas colgantes en una roca son la atracción, su vista mejor desde el puente San Pablo; la catedral es otro lugar para visitar, en todos los pueblos este lugar religioso es de obligada visita. CONSEJO: En la gran mayoria de iglesias hay que pagar, entre 1 a 5 euros.
las rocas sobre las cuales esta construida Peñiscola |
Saliendo del restaurante para ascender por estrechas calles de Peñiscola |
ARCOS DE TERUEL |
4. Teruel,
Impacta la Torre de San Martin la cual , esta inclinada por su peso, y se caracteriza por la arquitectura Mudejar (esta palabra es importante ya que es la herencia arquitectónica dejada por los musulmanes en España, se caracteriza por el colorido de la cerámica tanto en techos como en apliques y baldosines, la Mazarabe, es la arquitectura o herencia dejada por los españoles en territorio Marroqui. En Teruel es recordada la siguiente historia que lleva su nombre: "Los amantes de Teruel," el resumen es:Los Amantes de Teruel, sus tumbas |
La historia de amor de Isabel
de Segura y Diego de
Marcilla, se remonta al siglo XIII. Él, era el segundo hijo varón de su
familia, y por tanto, no tenía derechos de herencia; mientras que ella, era
hija única de una de las casas más ricas de la ciudad. Bajo estas condiciones,
su amor solo podía culminar si el joven era capaz de lograr las riquezas
suficientes como para aportar una buena dote. Así, el padre de Isabel le
concedió a Diego un plazo de cinco
años para tal fin, y éste se unió como soldado de fortuna a las
tropas cristianas que luchaban contra la invasión musulmana con la promesa de
volver rico. Mientras, Isabel aguardaba en Teruel, rechazando propuestas de
matrimonio de muchos de los nobles de la ciudad y aplacando los deseos de su
padre de que contrajera matrimonio cuanto antes.
Pasado el
plazo dado, y sin noticias de Diego, Isabel contrajo matrimonio, sin saber que
Diego llegaría al día siguiente a la ciudad repleto de riquezas. Al saber que
su amada ya había sido desposada por otro, Diego tan sólo se atrevió a entrar
en los aposentos de los recién casados para pedirle a su amada un primer y
último beso. Ella se lo negó, dada su condición de mujer casada, y él, ante tal
desprecio, cayó muerto. Al día siguiente, en los funerales de Diego y
consciente de su desgracia, Isabel se acercó al cuerpo sin vida de su amado y,
como reza la tradición, "le
dio en muerte el beso que le había negado en vida" para,
inmediatamente, morir al lado de su amor. Conocida su historia, los restos de
los amantes fueron enterrados juntos en una de las capillas de la Iglesia de San Pedro .
Bella y
sentida historia la cual es el postre para el turista y contada en un tono
teatrero por el guía, muchacho joven y con un tono de voz digno de un locutor
de novela.
Castillo de Peñiscola |
5. Peñiscola, Recorrer sus calles tranquilamente, visitando los rincones, como "el bufador" una entrada del agua del mar en la roca que sorprende en días de temporal lanzando chorros similar al hoyo soplador en San Andres. sus callejuelas estrechas, empinadas y adornadas como si de otro siglo se tratase, el asenso al castillo esta cargado de tenderetes de variedad de articulos. Sobresale un pequeño museo, pero muy curioso con articulo de pesca, nudos marinos, acuario, y piezas históricas.
Catedral basílica y Primada de Tarragona |
6.Tarragona Una ciudad muy bien conservada con una plaza grande y llena de restaurantes, su iglesia en la parte alta es de visitar, subiendo la calle comercial. El anfiteatro es una de las ruinas en el casco antiguo, cuando lo visitamos llovía y llovía, fenómeno que molestó al turista, pero disfrutamos.
7.Barcelona. Esta ciudad que sigue en población a Madrid,
sus cualidades como ciudad son: Las Ramblas, la calle comercial, donde se
encuentra la
Boqueria, es uno de los lugares mas visitados, el ingresar en el le abre el apetito, al ver: frutas bien clasificadas
y con el colorido de una paleta de acuarela, los reconocidos jamones, las
ofertas de la fauna marina rica y olorosa, también encuentras restaurantes
que ofrecen las preparaciones mas variadas, sobresale el aseo, y lo bien
presentado de los funcionarios que
atienden, si deseas visitar, te recomendamos aceptar las ofertas gratis, para
que al final hayas llenado la barriguita, pero ojalá no la pagues con una
visita larga al “W”
colorido de los productos de la Boqueria |
Es de obligada visita La
Sagrada Familia, de Gaudí, parque Güell, Plaza España, Barrio Gótico con su
catedral de Santa Eulalia, caminar por la Rambla, y visitar el paseo de Gracia
y darse una vuelta por la casa Mila. Para saborear esta linda ciudad es
requerido mínimo tres días, nosotros quedamos empezados, será en otra pasada por
allí que la terminamos de
La ciudad ha sido sede de varios acontecimientos :Los más relevantes han sido
la Exposición
Universal de 1888, los Juegos
Olímpicos de verano de 1992 y
el Fórum
Universal de las Culturas 2004.
Es también sede del secretariado de la Unión para el
Mediterráneo. y sede del Barca.
8. LÉRIDA – Un bello castillo en la colina, es quien da la bienvenida, se pronuncia Yerida
Zaragoza |
Exterior del museo Guggenheim-Bilbao |
9.ZARAGOZA, allí nació
Goya, (murió en Burdeos,) esta ciudad
tiene una gran plaza y la Basílica de las 12 torres es famosa
por la virgen del pilar–
12.BILBAO. Es un de los ansiados destinos, visitar el famoso y reconocido museo Guggenheim, de obligada visita, su ingreso es visitar la modernidad, fue diseñado y construido por Frank Ghery, la fachada es en titanio, placas que brillan con los rayos del sol dando una bello destello, en las afueras un poso y el rio, cuyo remate lo hacen mágico, en su interior obras de la mas variada inspiración modernista. 13. GUERNICA. Ciudad donde se encuentra el monumento de la paz, lugar donde se llevo acabo el bombardeo de prueba de Hitler, y donde se encuentra el mural del Guernica (es una copia exacta de la obra del gran Picasso, allí es sede de la autoridad del país vasco.
10. LOGROÑO, es un exquisito pueblo de oferta de
tapas, la calle Laurel donde cada local ofrece una diferente tapa
complementada con el “vino de Verano” (preparado
con vino tinto y una gaseosa como limonada de nombre “Casera” ) el
maridaje de estos dos es perfecto para un buen almuerzo a la
española, . 11.Bermeo. Puerto protegido
por grandes piedras y sus calles cargadas de barcitos la hacen parecer a una
ciudad de pintura y pasar un rato al
lado del mar, escuchando como las olas golpean estas rocas, En el acogedor puerto hay
una obra en bronce de un nadador, un niño y un perro, la cual nos hizo disparar
la cámara varias veces.
12.BILBAO. Es un de los ansiados destinos, visitar el famoso y reconocido museo Guggenheim, de obligada visita, su ingreso es visitar la modernidad, fue diseñado y construido por Frank Ghery, la fachada es en titanio, placas que brillan con los rayos del sol dando una bello destello, en las afueras un poso y el rio, cuyo remate lo hacen mágico, en su interior obras de la mas variada inspiración modernista. 13. GUERNICA. Ciudad donde se encuentra el monumento de la paz, lugar donde se llevo acabo el bombardeo de prueba de Hitler, y donde se encuentra el mural del Guernica (es una copia exacta de la obra del gran Picasso, allí es sede de la autoridad del país vasco.
Burgos |
Al iniciar el poema se lo destierra tras haber sido acusado de robo ,ese deshonor hace que sea desheredado de sus tierras en Vivar y títulos y de la patria potestad sobre su familia por esa deshonra .El Cid, que servía al rey Alfonso VI, fue atacado por el conde García Ordóñez, un gran amigo del rey. El Cid no pudo dejar sin vengarse el ataque y venció al conde, insultando su honor: le mesó la barba (le arrancó pelos de la barba). García Ordóñez se puso furioso y le habló mal del Cid al rey. El rey desterró al Cid.”
![]() |
Catedral de Leon |
San Isidro fue un Campesino quien trabajaba para
varios señores, su capacidad para detectar aguas subterráneas, era un ZAHORI,
es quien por medio de la radiestesia es
capaz de detectar aguas subterráneas, por medio del cambio brusco de una
varilla en forma de “Y” en sus manos.
Este santo hizo varios milagros, todos contados por la tradición
oral, es el patrono de los agricultores
de España.
16. Santiago de Compostela, Otro de los iconos de
este viaje, durante el viaje en el cómodo bus de 15 metros de largo para 22
turistas, donde debería ir 40 , veíamos a lo legos tramos de los trayectos del
Camino de Santiago, (no es que la autopista se cruce con el camino), llegar a la gran plaza frente a la cual esta
la catedral dedicada a este apóstol, en
esta plaza gran
vista de Santiago de Compostela |
cantidad de Caminantes, algunos en bicicleta, otros se ven en
patines (vi uno) en fin dicen que llegan hasta en caballos, pero bueno el caso es que allí estábamos, hicimos la fila para abrazar a Santiago, el
esta en lo alto del altar principal, pero por unas escaleras que hay detrás del
altar se accede a esta gran imagen y se le abraza por la espalda, la fila para ello es larga pero lo logramos.
![]() |
Articulos para la travesía, la concha lleva la cruz de Santiago, y es para beber agua en el camino |
El camino, que entre otras son varios, ya que
depende de donde se salga pero el mas importante es el que proviene de Francia,
los primeros peregrinos lo hacen desde el 860, de la era cristiana y desde allí se bien visitando y
haciendo este peregrinaje. El mas largo
se dice tiene 1500 km. Pero se puede
hacer mas corto, hay registros para poder ganar las indulgencias y ostentar el
titulo de caminante o peregrino del Camino de Compostela (vea mas consultando
Wikipedia)
Torre de Hercules, A Coruña |
18. SALAMANCA. La ciudad universitaria por excelencia,
sus calles, su plaza, sus edificio
antiguos en piedra arenisca, le
da un tono medieval que recuerda las películas antiguas, su universidad fundada
en 1208, y de donde se atribuye la famosa frase:
«Quod
natura non dat, Salmantica non præstat»,
que significa ‘Lo que la naturaleza no da, Salamanca no presta’. Nos
hospedamos cerca de la gran plaza, y una de las atracciones es visitar esta
plaza en la noche, y ojala antes de que se enciendan las luces para admirar el
cambio de la
oscuridad o penumbra al resplandor de las luces indirectas que
realzan los detalles de los edificios que la enmarcan.
Universidad de Salamnca |
19.AVILA, la ciudad de Santa Teresa, fundadora de la congregación
de las Hermanas Carmelitas, en el interior de la iglesia se encuentra un dedo de la santa, y
es de gran veneración, también se vista
las murallas , la catedral del Salvador de Ávila, todo es un gran casco que visitarlo es subir
y bajar ya que esta en una colina. Al
ingresar nos detuvimos en
los cuatro postes, un lugar estratégico para la foto
y a lo lejos se observa la totalidad de la ciudad, lo mas sobresaliente son las
murallas que rodean la ciudad antigua.
La ciudad de Avila esta rodeada por una muralla |
20. SEGOVIA.
Esta ciudad también de las anheladas por visitar, por un solo motivo, las
ruinas del acueducto romano, lo recorrí
en todos los rincones, es la obra
maravillosa que dejaron los romanos, y el cual da la bienvenida como extendiendo
los brazos. Tiene 818 metros de largo y
es patrimonio de la humanidad. Su calle
principal es peatonal, a lado y lado tenderetes y barcitos que hacen el ascenso
mas agradable para el cansado turista.
Acueducto Romano, la obra mas representativa de de su presencia. |
21. CACERES,
Tengo un borrón de esta ciudad, recuerdo su gran plaza donde nos
sentamos a ver pasar la gente, y allí en uno de esos deliciosos cafetines
pedimos unas tapas, son tantas ciudades visitadas que es lo que recuerdo.
20 MERIDA. Recorrido por el
conjunto arqueológico, entre los cuales se puede apreciar: El Acueducto de los
Milagros, el Teatro y anfiteatro romano y el Circo Romano. Este se
Teatro Romano en Merida |
encuentra
bien cuidado y tiene varias historias exactas como las que se cuentan en la
ciudad de Roma, como los gladiadores salían
para luchar por su vida contra fieras o
contra otros gladiadores.
22 Medellín, la ciudad de donde bautizaron nuestra ciudad natal, el hotel en
frente de una colina donde se divisa una fortaleza, allí celebramos el cumpleaños
a nuestro amigo Gustavo. Llegamos fue a descansar,
no tuvimos tiempo de conocer la ciudad.
23.CORDOBA.
de esta bella ciudad si tengo un recuerdo muy grato, ya que el bus nos deja al lado del rio
Guadalquivir, no tal limpio como creía, cruzar
el puente, donde se ven gitanas y personajes pidiendo limosna, es como ver una
![]() |
Rio Guadalquivir, la ciudad de Cordoba y la Mezquita-Catedral, |
Calles del casco antiguo de Cordoba |
pequeñas capillas se pueden pasar las horas
viendo cada rincón cargados de historia,; en las callejuelas de las afueras,
vistosas y llenas de mercadillos, ofreciendo los vestidos
de gitanillas, bombones, helados y los restaurantes
delicadamente decorados con flores en sus paredes exteriores para llamar la atención,
en el interior patios con jardines, fuentes y sombríos que invitan a tomar un
refresco o una tapa, deliciosa la ciudad.
24.
CARMONA. Visitar Carmona es visitar uno de los pueblos Blancos mas reconocidos
de Andalucía, recuerdo que nos dejaron en un lote donde llego un carrito para
llevarnos las maletas, esta ciudad esta
enclavada en una colina, rodeada de una gran muralla, es una de las ciudades mas conservadas y
cuyas entradas la una con una gran torre para avistamiento de los enemigos en
aquella época de tantas guerras y construida por los romanos, la ciudad nueva se ha ido extendiendo hacia
el lado de la torre alta, contrario a la
gran puerta que nos vio entrar, de ese lado no hay sino campos de olivos
y sembradíos.
Entrada a Carmona |
La otra entra al casco de Carmona, lado habitado. |
Plaza España en Sevilla |
26.
ANTEQUERRA., esta ciudad fue cambiada por
RONDA, y el cambio fue maravilloso,
es una ciudad construida sobre un gran acantilado, que fue una atalaya en su defensa , la primera parte de la ciudad fue construida en uno de los
acantilados para luego ser unida por un puente, el “Puente Nuevo” cuya altura son cerca de 100mts de altura
sobre el rio Tajo de Ronda, Es el atractivo principal de la ciudad,
otra
belleza esta en sus calles empedradas,
en sus restaurantes, en la fabricación de manteles y tejidos con “Randas” de donde proviene este trabajo
de sacarle hilos a los textiles y formar bellos y geométricos trabajos ; Cuenta también con una plaza de toros, con
historias de la tauromaquia que hacen
famosa este templo del toro.
El puente Nuevo, ronda una ciudad construida sobre un risco. |
Sus
restaurantes son famosos sobre todo los que tienen vista sobre el puente; en definitiva
es una de la ciudades bellas que visitamos con mas actividad turística y
encanto.
La Alhambra, Granada |
Otro
lugar que ostenta una belleza el Generalife,
en esta oportunidad no hubo tiempo pero si es digno de comentar se trata
de la villa habitada por los reyes musulmanes de Granada, es el lugar de
descanso, sus jardines con fuentes y pequeños lagos, lo hacen un lugar para
admirar.
Toledo |
El oso y el madroño el emblema de la ciudad de Madrid |
Para
dar por terminado este cuento, regresamos a nuestra casa cargados de recuerdos
y sabiendo que tenemos en nuestro haber un conocimiento mayor de lo que es
España; para nosotros la Madre Patria, y
ya sabemos en que se gastaron las riquezas sacadas de toda América, en
construir Iglesias, en adornarlas con toneladas de oro en el arte barroco, y en
sostener el boato de los reyes.
Es
un viaje para quien lo viaja es quien lo goza, quien lo lee le despertamos el deseo de emprenderlo, Será? .
Hasta una próxima nota de viaje, Viajar lo Mejor.
Hasta una próxima nota de viaje, Viajar lo Mejor.
![]() |
Paseando por Madrid |
Tapiando enla calle Laurel de Logroño, delicioso. |
Túnel natural formado por "plátanos", arbol tipico" |
fachadas frente al mar de A Coruña, tiene el malecón mas largo de España |
Museo Guggenheim-Bilbao |
sombras del Acueducto Romano en Segovia. |
Avila, ciudad de la Santa Teresa de Jesus. |
Disfrutando un Vino de Verano en la Plaza de Salamanca, momento en el cual encienden las luces. |
Mas vinos en algún restaurante en la hora del almuerzo. |
Albarracin el Pueblo mas bello de España |
Grupo antes de recorrer Albarracin. |
Calle de Albarracin |
Tarragona |
Imagenes de los alteres de las catedrales/iglesias visitadas |